22 abr. 2025

Kattya González suma el noveno urgimiento a la Corte sobre su expulsión del Senado

La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.

Kattya González.jpg

La Corte Suprema de Justicia sigue sin resolver acción de inconstitucionalidad contra la pérdida de investidura de Kattya González.

Foto: Gentileza.

A un año y dos meses de sus expulsión de la Cámara de Senadores, la ex parlamentaria Kattya González urge por novena vez el acuerdo y sentencia sobre la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura.

La Corte Suprema de Justicia sigue sin conformar la Sala Constitucional que debe resolver la legitimidad o no de la resolución 431 del 14 de febrero del 2024, la cual avaló y dispuso su expulsión de la Cámara Alta, acción impulsada por el sector cartista y sus aliados.

El camarista Miguel Ángel Rodas y los ministros César Diesel, Gustavo Santander, Víctor Ríos, Alberto Martínez Simón, Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera aceptaron integran la sala, en donde se inhibieron los ministros César Garay Zuccolillo y Eugenio Jiménez.

Solo falta el noveno integrante para resolver la acción que se presentó en el 2024.

Nota relacionada: Corte dice que solo falta un integrante en acción de Kattya

González ya había advertido de un supuesto pacto entre la Corte y el cartismo para dilatar el fallo en su caso, en donde denunció la complicidad “del abuso de poder y de atropello” al Estado de derecho.

La ex parlamentaria fue expulsada por 23 votos, entre ellos cuatro legisladores liberales y tres ex Cruzada Nacional. Era una de las voces más críticas del oficialismo en el Senado.

Más contenido de esta sección
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más calurosa, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.
El papa Francisco desempeñó un rol fundamental para la beatificación de Chiquitunga, un hecho que se convirtió en un puente entre la religiosidad popular paraguaya y la Iglesia universal. El Sumo Pontífice mostró un profundo aprecio por la figura de la joven carmelita.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.