14 oct. 2025

Kattya González presentó segundo urgimiento en el caso de su expulsión

Kattya González presentó un segundo urgimiento en la acción de inconstitucionalidad contra su pérdida de investidura en la Cámara de Senadores. La carpeta sigue en poder del ministro César Garay, quien debe pronunciarse sobre la integración de la sala.

Kattya González, ex senadora

La ex senadora Kattya González exige acelerar la resolución de la acción de inconstitucionalidad contra su expulsión.

Foto: Kattya González (X)

La acción de inconstitucionalidad que la ex senadora Kattya González promovió contra su expulsión de la Cámara de Senadores sigue sin tratarse en la Corte Suprema de Justicia.

Ante la falta de constitución de pleno de la Sala, González acudió este lunes al Poder Judicial para presentar un segundo urgimiento en la causa, que está en manos del ministro César Garay, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Puede interesarle: Kattya presenta urgimiento a la Corte sobre su expulsión del Senado y denuncia “desidia” de la justicia

“Una justicia que llega tarde no sirve y solo prolonga la agonía del que tiene la ley de su lado y otorga impunidad a los agresores y delincuentes”, posteó la ex parlamentaria en sus redes sociales.

González recordó que ella fue una de las fiscales acusadoras en el juicio político a Garay Zuccolillo, en el 2019, donde el ministro fue salvado gracias a un acuerdo entre el sector llanista del PLRA y de la bancada de Honor Colorado.

La pérdida de investidura contra González se impulsó bajo el argumento de un supuesto tráfico de influencias, que finalmente fue desestimado por el Ministerio Público.

Lea más: Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

En tanto, la Constitución Nacional, en su artículo 201, avala la expulsión del Congreso Nacional si el hecho fue fehacientemente comprobado.

La ex parlamentaria por Encuentro Nacional fue expulsada el pasado 14 de febrero por 23 votos de colorados, liberales y ex integrantes de Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
Este martes arrancará fresco al amanecer, tornándose cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 28º y 33°C en la Región Oriental, y entre 33º y 35°C, en la Occidental.
Una gavilla vació el depósito de fertilizantes de una empresa fabricante de insumos agrícolas en la madrugada de este lunes, en Minga Guazú. Los cálculos estimativos refieren que el golpe asciende a cerca de G. 500 millones en productos.
Aunque se limitó a no dar nombres, el ministro del Interior, Enrique Riera, reconoció que “es muy probable” que existan “vínculos o financiación” del crimen organizado a políticos de “zonas conflictivas”.
Una joven aportó un testimonio clave en el caso de un trabajador de motobolt imputado por homicidio doloso tras la muerte de un joven de 21 años. La testigo denunció que minutos antes fue también víctima del robo de su celular y reconoció al fallecido como uno de los implicados.
Enrique Riera, ministro del Interior, dijo que la Policía Nacional maneja tres líneas de investigación con relación al asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y aseguró que están muy cerca de dar con los autores intelectuales del homicidio.
Un hecho insólito desconcertó a vecinos y agentes policiales cuando un niño de apenas 8 años fue encontrado al mando de un automóvil BMW en la compañía de San Agustín, del distrito de Paso Yobái, en Guairá. El vehículo fue incautado y se tomaron las medidas necesarias para proteger al infante y terceros.