25 sept. 2025

Kassem Mohamad Hijazi será extraditado el viernes a EEUU

El ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, requerido por la Justicia de Estados Unidos bajo los cargos de presunto lavado de dinero, será extraditado a ese país el viernes.

Kassem Mohamad Hijazi.jpg

El ciudadano brasileño de origen libanés identificado como Kassem Mohamad Hijazi fue detenido en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Foto: Senad.

Eduardo Cazenave, el abogado defensor de Kassem Mohamad Hijazi, manifestó que la extradición de su cliente a los Estados Unidos será al mediodía de este viernes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ciudadano brasileño de origen libanés retrasó más de un mes su traslado al país norteamericano con una acción de inconstitucionalidad contra la resolución que ratificó la sentencia de su extradición.

Nota relacionada: Corte ratifica extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU

Su defensa manifestó, a finales de mayo, que Hijazi quería arreglar unas documentaciones en el país para poder irse. Posteriormente, la Corte Suprema de Justicia confirmó el 16 de junio pasado la extradición del hombre.

Hijazi fue detenido el 24 de agosto del 2021 en la localidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, bajo cargos de presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

El operativo de su captura fue liderado por el asesinado fiscal Marcelo Pecci, quien perdió la vida el pasado 10 de mayo en un atentado en Colombia, donde disfrutaba su luna de miel.

Lea también: Defensa de Kassem Mohamad Hijazi acciona contra resolución que ratificaba su extradición

Justo el día de la operación de captura, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Kassem Mohamad Hijazi, Khalil Ahmad Hijazi y a Liz Paola Doldán, a los que acusa de desempeñar un papel en la corrupción en Paraguay.

Según Estados Unidos, Hijazi trabajaba como despachante en Paraguay desde al menos el 2017 y es señalado como el presunto jefe de una organización de lavado de dinero con base en Ciudad del Este, fronteriza con Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.