09 nov. 2025

Karma: Yamy Nal se había burlado de Kattya y su defensa sin libelo acusatorio

La senadora Norma Aquino (alias Yamy Nal) rogó a sus colegas 7 días para su defensa. En febrero del año pasado, cuando el Senado expulsó a Kattya González se había burlado del tiempo que ella tuvo para preparar su defensa.

IMG-20250916-WA0011.jpg

Yamy Nal durante la sesión extraordinaria donde tratan su pérdida de investidura.

Rodrigo Villamayor Roa.

A la polémica senadora Yamy Nal le tocó vivir en carne propia lo acontecido con la ex parlamentaria opositora Kattya González, cuando el Congreso utilizó el mismo modus operandi y a tambor batiente fue sacada del cuerpo legislativo, con una mayoría simple de 23 votos.

No obstante, lo acontecido en aquel mes de febrero del año pasado, era fuertemente apoyado por la senadora Yamy Nal, quien hoy, entre la espada y la pared, y luego de que la bancada de Honor Colorado le haya bajado el pulgar, exigió que se le otorgue un mayor plazo de tiempo para ejercer su defensa y evitar ser sacada del Congreso, pese a que su suerte ya está echada.

La senadora había dicho que no entendía por qué es grave que a Kattya González no le hayan notificado antes del juicio de pérdida de investidura, algo que hoy está experimentando por cuenta propia.

“Decime por qué es grave si todo el Paraguay sabía (las razones de la acusación). En el Twitter la gente alzaba la pruebas de los presupuestos de su pérdida de investidura. Era constante... No sé de qué gravedad me están hablando”, dijo sobre el proceso a Kattya en su momento.

Aquino fue una de las oradoras que con convicción defendió la legalidad del proceso contra González, todo lo que este martes se usó, esta vez, en su contra, lo que algunos llaman karma.

“El pedido de pérdida de investidura está consagrado y es el Congreso el que debe dirimir, la ley es taxativa, se interpreta, y el articulo 137 de la Constitución Nacional es claro, lo que es la Ley Suprema no puede primar un reglamento”, señalaba Yamy Nal en aquel entonces, apoyando la pérdida de investidura de González.

Lea más: Entre lágrimas, Yamy Nal se compara con Jesús por ser traicionada por sus amigos colorados

“Este juicio es más que nada político y no judicial como algunos quieren mandar en ese sentido, acá no puede primar un reglamento antes que la Constitución, no puede ser que por las personas varíen”, indicaba.

Yamy Nal en el banquillo

Ya en su rol de acusada y con las horas contadas, la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, argumentó el “derecho a la defensa” y pidió 7 días para su descargo, lo cual no logró por falta de votos de sus colegas cartistas, ya que sí tuvo apoyo de varios opositores en esta línea.

La acusada cuestionó la falta de derecho a la defensa y que otros legisladores como Javier Vera “Chaqueñito” y Zenaida Delgado no sufran la misma suerte que ella de ser expulsada.

Lea más: Yamy Nal pidió que pérdida de investidura incluya a Chaqueñito y Zenaida, pero no tuvo apoyo

También apuntó hacia Celeste Amarilla y Salyn Buzarquis que no fueron investigados por la Fiscalía ni perdieron su investidura por otras situaciones, y presentó un audio con una voz de mujer planteando que era prueba de una vendetta contra ella.

“Esto es una vergüenza… estos audios tenía el senador Natalicio Chase… No puedo ser juzgada sin defensa, es una maniobra política que han utilizado para producir todo esto… Por qué no piden mi desafuero, acá hay varios que tienen procesos judiciales”, reclamó.

“Ojalá que vean esta sesión el presidente del Paraguay y el presidente del partido, porque acá hay agoreros que fungen ser de Honor Colorado y lo que quieren es dividir al partido”, señaló entre sus diversos reclamos.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.