28 oct. 2025

Juzgado reitera a Argentina pedido de extradición de un presunto homicida

Tras el pedido de la Fiscalía, el Juzgado Penal de Garantías libró un exhorto a las autoridades de Argentina en el cual reitera el pedido de extradición de un paraguayo sospechoso de un doble homicidio, ocurrido en Horqueta en el 2019.

detenido.jpg

Alcides Medina Brítez, alias Kure, cuenta con orden de captura en nuestro país desde setiembre del 2019 por un doble homicidio registrado en la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza.

A pedido del fiscal Pablo René Zarate, de la Unidad Zonal de Horqueta, el Juzgado Penal de Garantías libró un exhorto a las autoridades de la República Argentina para que se arbitren los medios necesarios a fin de mantener la prisión preventiva y llevar a cabo la extradición de Alcides Medina Brítez, alias Kure, quien cuenta con orden de captura en nuestro país desde setiembre del 2019 por un doble homicidio.

El hombre está recluido en Buenos Aires, desde el 21 de setiembre pasado, por narcotráfico e identidad falsa. Además, cuenta con frondosos antecedentes penales por otras causas.

Lea más: Fiscalía pedirá a Argentina extradición de presunto autor de un doble homicidio

Igualmente, el Juzgado requiere la incautación y entrega de bienes, conforme al Tratado de Extradición con relación a objetos que estaban en poder del investigado, informó la Fiscalía.

Según la investigación, el 15 de setiembre del 2019 el hombre habría acabado con la vida de Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, con disparos de arma de fuego, en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

Nota relacionada: Presunto homicida es peligroso delincuente

De acuerdo con el relato de los hechos, el encausado y las víctimas fatales compartieron durante todo el día anterior al doble crimen, en la casa de un hombre identificado como Telmo Centurión.

Posteriormente, salieron a bordo de un vehículo, con destino a otra casa donde pasarían la noche. Sin embargo, en un momento dado, Medina Brítez pidió a Malocewichz que se detenga para poder orinar en una zona oscura y boscosa. Ahí se produjo el ataque fatal a punta de arma de fuego.

Centurión, por su parte, había quedado en el interior del vehículo y pudo escapar al escuchar los disparos, por lo que huyó del lugar escondiéndose en una zona boscosa de un inmueble cercano toda la noche. Al amanecer salió a buscar ayuda.

Finalmente, Medina Brítez incendió el vehículo con las víctimas en su interior.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.