11 may. 2025

Juzgado en lo Laboral debe calificar si huelga de funcionarios judiciales es legal

Un pedido de calificación fue remitido al Juzgado en lo Laboral para que determine si la huelga de funcionarios del Poder Judicial es o no legal. La medida de fuerza ya lleva más de 10 días y desde algunos sectores piden descuento de salario.

Sindicato de Funcionarios Judiciales.png

La huelga iniciada por funcionarios del Poder Judicial es dictaminada como legal.

Foto: Raúl Ramírez.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, ordenó a la Asesoría Jurídica del Poder Judicial que solicite la calificación de la huelga de funcionarios judiciales ante el Juzgado en lo Laboral de turno.

La semana pasada, la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Corte ya había dictaminado que se cumplía con los requisitos básicos y formales establecidos en la legislación laboral. Sin embargo, será el juzgado el que defina la situación de los funcionarios judiciales, informó el periodista Raúl Ramírez.

En caso de constatarse incumplimiento laboral de parte de los manifestantes que ya llevan dos semanas de huelga, podrían ser afectados con descuentos salariales o despidos.

El pedido de calificación de la huelga responde a una solicitud hecha desde el Colegio de Abogados del Paraguay al pleno de la Corte, al que se exige la no remuneración de haberes por días holgados, el control de planillas de los huelguistas y la presentación de actas de asamblea donde declaran la medida de fuerza.

Nota relacionada: Huelga del Poder Judicial es legal, según dictamen de la Corte

La huelga de funcionarios del Ministerio Público, del Ministerio de la Defensa Pública y del Poder Judicial se realiza en reclamo de un aumento salarial y mayor presupuesto para el año 2020.

Los funcionarios exigen un incremento de G. 113.000 millones para costear el reajuste salarial del 20%. El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 sancionado por la Cámara de Diputados contempla unos G. 2.974 billones para el Poder Judicial.

Los diputados realizaron una reprogramación de G. 110.000 millones para la Corte Suprema de Justicia. De este monto, se redireccionaron G. 10.400 millones al rubro de jornales. En tanto unos G. 100.000 millones se destinarán a obras de infraestructura, como la finalización del Palacio de Justicia en Ciudad del Este.

El PNG 2020 debe ser tratado este miércoles en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.