08 ago. 2025

Juzgado absuelve a querelladas por matadería tras denunciar contaminación en Luque

Dos mujeres, vecinas de la ciudad del Luque, fueron absueltas tras una demanda por difamación e injuria interpuesta por la matadería Tío Kele de Luque. La querella habría sido presentada tras la denuncia de los vecinos por supuesta contaminación.

Vecinos contra matadería.jpg

Los abogados Walter Isasi, Eduardo Aguayo y Fabrizio Mendoza posan felices junto a las querelladas Maria Glauser y Raquel Aguilar, tras la absolución.

Foto: Gentileza.

María Glauser y Raquel Aguilar fueron absueltas tras una querella por difamación e injuria presentada por representantes de la matadería Tío Kele de Luque.

Los enjuiciados son vecinos de la ciudad que habían denunciado al lugar donde faenan caballos por transgredir normas ambientales.

Según indicó el abogado Walter Isasi, que representa a una de las demandadas, las dos mujeres fueron absueltas en el juicio oral porque el juzgado vio que no estaban probadas las acusaciones de la querella.

Más detalles: Vecinos denuncian que un matadero opera en forma irregular en zona residencial

La lectura de la sentencia se realizará el próximo 18 de setiembre, y a partir de allí, los demandantes tienen 10 días para presentar un recurso de apelación. Si no lo realizan en ese periodo, la decisión judicial quedará firme.

La querella por difamación e injuria fue presentada por los propietarios de dicha matadería en 2022, luego de varias denuncias sobre delito ambiental en su contra, realizadas por ciudadanos ante la comisaría local, la Municipalidad de Luque y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Le puede interesar: Municipalidad registra al menos 4 mataderos clandestinos en Luque

De acuerdo con las denuncias, el matadero de equinos emitía fuertes olores en la zona y arrojaba efluentes en el arroyo Paso Carreta, que provocaba la presencia de buitres y, por ende, la desecación de árboles. Además, sostenían que no debían funcionar plantas de estas características en una zona residencial.

La Municipalidad de Luque dispuso su cierre temporal en setiembre de 2021 después de hacer una verificación en el lugar, a partir de la denuncia del grupo de 86 vecinos.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.