28 ago. 2025

Justicia realizó cambios en cárceles tras fuga de policía que presuntamente mató a militar

El Ministerio de Justicia realizó cambios en la cárcel de Tacumbú y en la Granja Penitenciaria Ko’ē Pyahu, tras la fuga del agente de la Policía Nacional que presuntamente habría asesinado al militar Líder Javier Ríos.

Tacumbú clan rotela.jpg

El Ministerio de Justicia dispuso nuevos cambios en la administración de la cárcel de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH

Mediante un comunicado dirigido a la ciudadanía, el Ministerio de Justicia informó este viernes que el titular de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Manuel Garay, fue destituido del cargo, designando en su reemplazo a Luis Esquivel, “ante una serie de irregularidades que se vienen sucediendo” en el penal.

El cambio en al administración del centro penitenciario fue dispuesto por el ministro de Justicia, Ángel Barchini, tras la reciente fuga del sector de admisión por parte de Oliver Daniel Lezcano Galeano, de 21 años, un agente de la Policía Nacional con el grado de suboficial ayudante.

El uniformado estaba recluido en el sitio como principal sospechoso del homicidio del militar Líder Javier Ríos, quien en sus días libres era conductor de la plataforma de transporte Bolt.

Asimismo, Barchini ordenó que Javier Segovia, director de la Granja Penitenciaria Ko’ē Pyahu, sea removido de su cargo y nombró a Tomás Bolaños para sustituirlo.

Nota relacionada: Policía que habría matado al militar Líder Javier Ríos se fuga de Tacumbú

“El Ministerio de Justicia, de manera gradual, está tomando todas las medidas necesarias para asegurar la presencia del Estado en los centros penitenciarios de todo el país”, afirma el texto de la cartera de Estado.

Tras la fuga del recluso, Rubén Peña, director de Establecimientos Penitenciarios, señaló a través de Radio Monumental 1080 AM que se ordenó un sumario administrativo para las averiguaciones correspondientes.

Tacumbú es actualmente la principal y más grande penitenciaría del país. Según datos del Ministerio de Justicia, revelados en un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), cuenta con una capacidad para 1530 reclusos, pero hasta el 31 de mayo pasado ya tenía una población de 2856 reos.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.