08 sept. 2025

Justicia Electoral impulsa participación juvenil con simulación de gestión en gobiernos locales

Con el objetivo de que más jóvenes se candidaten a cargos electivos, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) organizó un encuentro de dos días en Itapúa denominado Gestión de Gobiernos Locales y Gobernabilidad Democrática.

TSJE Itaipúa capacitación jóvenes.jpg

Tribunal Superior de Justicia Electoral capacitó a jóvenes en Itapúa.

Foto: Gentileza.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio inicio el día de ayer jueves al encuentro denominado Gestión de Gobiernos Locales y Gobernabilidad Democrática. La jornada se desarrollará hasta el día de hoy.

El objetivo es fortalecer la participación ciudadana de las juventudes en la vida democrática del país.

Nota relacionada: Máquinas de votación: Senadores darán recomendaciones al TSJE

La actividad está dirigida a jóvenes del departamento de Itapúa y propone una experiencia formativa a través de una simulación participativa de gobiernos municipales, donde los participantes asumen roles de autoridades, líderes políticos y diversos actores sociales, enfrentando desafíos de gobernabilidad y toma de decisiones.

El objetivo central es potenciar el liderazgo juvenil y promover su participación activa, no solo como electores informados, sino también como posibles candidatos en procesos electorales. Conforme al artículo 95 de la Ley 834/96, los jóvenes pueden postularse a cargos electivos en elecciones municipales y generales, por lo que este tipo de instancias representan oportunidades clave para el ejercicio de sus derechos políticos.

Nota relacionada: El TSJE continúa con plan anual de capacitación electoral

Durante la jornada, los equipos de jóvenes simulan ser gobiernos municipales de un departamento ficticio llamado “La Conquista”. Cada grupo debe organizar su administración, tomar decisiones estratégicas, coordinar con aliados políticos y enfrentar situaciones críticas, promoviendo el aprendizaje colaborativo en contextos reales de gestión pública.

Cabe resaltar que, en las últimas elecciones generales, más del 26% del padrón estuvo conformado por personas jóvenes y solo el 4,3% de los cargos electivos fue ocupado por este sector etario, lo que evidencia la necesidad de continuar generando espacios de formación, inclusión y protagonismo político juvenil.

El encuentro es organizado por la Justicia Electoral a través de las Direcciones de Participación Ciudadana y Difusión Técnica de Planes y Proyectos Electorales, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la UNAE.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba exigió al jefe de Estado que transparente detalles de las obras del megaviaducto, que costará unos USD 200 millones, y que fue objeto de la consulta de la edil luqueña Belén Maldonado, quien denunció que “fue echada a patadas” por los guardias de la escolta presidencial tras pedir información.
Basilio Bachi Núñez defendió a Santiago Peña tras el cruce con la concejala de Luque Belén Maldonado, afirmando que la edil “está en campaña política” y buscó aprovechar el acto. Sostuvo que la obra cuestionada es un proyecto heredado del gobierno anterior y que el presidente “es el hombre más tranquilo y trabajador”.
El ex ministro de Obras Públicas y precandidato a la presidencia por la disidencia colorada, Arnoldo Wiens, resaltó la “madurez” del acuerdo arribado por los concejales de su equipo político y exige que el informe del interventor Carlos Pereira sea público.
El concejal liberal Humberto Blasco mencionó que Luis Bello forma parte del mismo sector de Óscar Nenecho Rodríguez y no podrá implementar grandes cambios.
El senador Derlis Maidana defendió al presidente Santiago Peña tras el cruce con una concejala de Luque, asegurando que “en ningún momento la echó”. Sostuvo que la edil interrumpió el acto con fines proselitistas y que la escolta solo la apartó unos metros por sus gritos y descalificaciones.
Tras reunirse con el presidente del Senado, Basilio Núñez, el embajador argentino Guillermo Nielsen afirmó que Javier Milei visitará Asunción en setiembre.