04 nov. 2025

Justicia brasileña rechaza pedido de libertad de empresario vinculado a Messer

El Superior Tribunal de Justicia del Brasil rechazó este viernes el pedido de libertad de Antonio Joaquim da Mota, quien fue detenido en noviembre de 2019 por supuestos vínculos con Dario Messer.

Involucrados. Antonio Joaquim da Mota y su esposa Cesy.

Involucrados. Antonio Joaquim da Mota y su esposa Cesy.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Brasil, Rogério Schietti Cruz, rechazó el hábeas corpus presentado por la defensa de Antonio Joaquim da Mota, quien en noviembre de 2019 fue arrestado en su domicilio en Ponta Porã, Mato Grosso do Sul.

A Joaquim da Mota se le detuvo en el marco de la operación Patrón, investigación que se desprende del caso Lava Jato. El pasado miércoles, la defensa solicitó la revocación o sustitución de la prisión preventiva, según publica el medio Campo Grande News.

Puede leer: Clan Da Mota: Una oscura red tras las empresas legales

Para el rechazo, Schietti Cruz tuvo en cuenta la decisión del Tribunal Regional Federal de la Segunda Región, donde ya se había negado el pedido.

Así también, requirió información al Séptimo Tribunal Penal Federal de Río de Janeiro para ponerse al tanto sobre la fase actual de la causa.

Tras rechazar el hábeas corpus, el ministro aseguró que continuarán con las investigaciones por delitos graves de evasión de divisas, organización criminal y lavado de dinero.

Da Mota había declarado ante la Policía de Ponta Porã que no solo ocultó a Dario Messer, sino también USD 232.000 que tenían que ser entregados en pequeñas cantidades a Myra de Oliveira Athayde, novia del cambista.

Lea también: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

El detenido se comprometió a transferir USD 10.000 por mes a Oliveira, de los USD 232.000 que la misma le habría entregado en Asunción para que este los ocultara. Del total, alrededor de USD 192.000 no fueron encontrados por las autoridades.

Según la investigación en Brasil, el dinero fue financiado por el ex mandatario paraguayo Horacio Cartes, quien presuntamente facilitó USD 500.000 para ayudar a su amigo Messer, entonces prófugo de las justicias brasileña y paraguaya.

Más contenido de esta sección
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.