20 nov. 2025

Justicia brasileña decide que ex asesor de hijo de Bolsonaro vuelva a prisión

El juez Felix Fischer, del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil, revocó este jueves la prisión domiciliaria concedida a Fabricio Queiroz, un antiguo asesor del senador Flávio Bolsonaro, hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro, según documentos a los que tuvieron acceso medios locales.

Felix Fischer, quien es instructor en el STJ del caso que investiga supuestas corruptelas por parte del senador, acató un pedido presentado por la Fiscalía y determinó que Fabricio Queiroz deberá regresar a la cárcel, así como su mujer, Marcia Aguiar, que también se encuentra en arresto domiciliario desde el mes pasado tras ser considerada prófuga de la Justicia.

Queiroz y su esposa cumplían la prisión en casa desde el pasado 9 de julio gracias a una decisión dictaminada por el presidente de este tribunal, Joao Otavio de Noronha, durante el periodo de receso del Judiciario.

Nota relacionada: Detenido ex asesor clave en investigación por corrupción contra hijo de Bolsonaro

En la ocasión, Noronha justificó el fallo debido a la delicada situación de los presidios brasileños en medio de la pandemia del coronavirus y por considerar que Queiroz pertenecía a un grupo de riesgo, ya que fue recientemente tratado de un cáncer y pasó por “una operación de próstata”.

Sin embargo, una vez terminado el receso, Fischer volvió a despachar esta semana y, hoy, dejó sin efecto la decisión de su colega de tribunal.

Leé también: Juez del Supremo suspende investigación que salpica a un hijo de Bolsonaro

Queiroz, quien fue arrestado el pasado junio tras más de un año en paradero desconocido, fue jefe de gabinete de Flávio Bolsonaro cuando se desempeñaba como diputado en la Asamblea Regional de Río de Janeiro y es sospechoso de colaborar con el hijo mayor del mandatario brasileño en diversas irregularidades y movimientos financieros atípicos.

La Fiscalía sospecha que los funcionarios contratados por el ahora senador para su despacho de diputado regional entregaban parte de su salario al legislador y lo hacían a través de Queiroz, hombre próximo a la familia Bolsonaro desde los años 1980 y considerado una pieza clave en la investigación contra el ahora senador.

Flávio Bolsonaro tiene otros frentes abiertos en la Justicia, que ha identificado “fuertes indicios” de operaciones de blanqueo de capitales por parte del senador en varios negocios inmobiliarios que realizó en Río de Janeiro entre 2012 y 2016.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.