10 nov. 2025

Justicia de Brasil determina la libertad irrestricta de Horacio Cartes

El Tribunal Supremo de Justicia del Brasil confirmó el hábeas corpus otorgado al ex presidente de la República Horacio Cartes y determinó su libertad irrestricta en el marco de la causa del presunto lavador de dinero Dario Messer.

 HORACIO CARTES

Foto: Archivo UH.

El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, explicó a Última Hora que la confirmación del hábeas corpus por parte del Supremo de Justicia brasileño a favor del ex presidente lo exime definitivamente de la aplicación de prisión preventiva o medidas sustitutivas.

Ovelar señaló que la resolución, otorgada en el marco de la investigación por su vínculo con Dario Messer, determina una libertad irrestricta con base en la falta de elementos que lo vinculen a una organización criminal.

Un Tribunal del Brasil ya había aprobado en noviembre del año pasado el hábeas corpus presentado por su defensa, con lo que logró que se levantase la orden de detención internacional.

Nota relacionada: Levantan orden de detención contra Horacio Cartes

Al respecto, el letrado aclaró que ya se llevará adelante otro hábeas corpus de trancamiento en donde se planteará la no competencia de Brasil en el juzgamiento de conductas que tuvieron lugar en Paraguay.

“No es delito ayudar a una persona para su defensa jurídica, que es lo que le atribuyen a Horacio Cartes, y Brasil no tiene competencia para juzgar una conducta ocurrida en Paraguay”, ratificó.

El representante legal del ex mandatario fue contundente al decir que están “ante un cierre inminente del juicio a través de esta acción”.

De darse lugar a este recurso, Horacio Cartes quedaría fuera del proceso investigativo en el vecino país de manera definitiva.

La sospecha de la Justicia brasileña es que Cartes ayudó a esconder los patrimonios de Dario Messer y lo asistió cuando estaba prófugo. Supuestamente, el ex jefe de Estado le dio USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira.

Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones.

El brasileño está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, a Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y junto al empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.