26 jul. 2025

Juntos por la Educación llama al diálogo a estudiantes

La organización Juntos por la Educación llama a los estudiantes secundarios a reunirse este miércoles a modo de buscar una solución a la toma de colegios, medida a la que cada vez se suman más instituciones. El objetivo es que vuelvan a reanudarse las clases.

20160504081238.jpg

Conferencia de prensa este miércoles. Foto: Roberto Santander ÚH.

La organización pide reunirse esta tarde con los representantes estudiantiles y de las organizaciones civiles, si así lo desean, para discutir y evaluar una posible solución a la problemática.

Así lo anunciaron en conferencia de prensa Raúl Gauto, presidente de Juntos por la Educación, Víctor Varela, vicepresidente, y Luis Fernando Ramírez, coordinador pedagógico, tras una reunión con autoridades del Gobierno en Mburuvicha Róga este miércoles, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Gauto analizó que las soluciones que se deben buscar, van más allá de la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente. “Aunque ella se vaya mañana, nosotros nos quedamos con el problema. Por eso estamos concentrados en ver cómo hacer para canalizar la inquietud de los jóvenes y alentarles para que su forma de expresarse busque otros mecanismos”

Se mostró interesado en el fin de las tomas de colegios, alegando que son miles de niños y jóvenes quienes pierden clases a causa de la medida de fuerza.

Informó que la intención de los jóvenes, como bien ellos lo manifestaron, no es reunirse con Lafuente, pero se mostraron abiertos a una reunión con representantes de Juntos por la Educación.

Al ser consultado sobre qué le parecía la actuación de los jóvenes, manifestó que “La educación está en el foco de atención de todo el Paraguay y esa es una buena noticia”. “La energía de los jóvenes está canalizada en cosas importantes”.

Felicitó a los jóvenes que dan una linda expresión de ciudadanía a todo un país y aseguró que el objetivo no es dar soluciones parche, sino respuestas definitivas.

Refirió que el ministro de la Juventud, Marcelo Soto, podría participar de la reunión si así los jóvenes lo quieren.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.