11 ago. 2025

Junta rechaza ejecución presupuestaria 2021 de Hugo Javier por millonario desfase

La Junta Departamental de Central rechazó la ejecución presupuestaria de 2021 que presentó el gobernador Hugo Javier González, ya que se detectó un desfase de unos G. 5.000 millones sin documentación respaldatoria.

Gobernación Central.jpg

Concejales departamentales opositores volverán a pedir la intervención de la Gobernación de Central.

Foto: Archivo UH.

El concejal departamental de Central Adrián Billy Vaesken (PLRA) mencionó a radio Monumental 1080 AM este viernes que hay un desfase de G. 5.000 millones en la ejecución presupuestaria 2021 presentada por el gobernador Hugo Javier González, correspondiente a la merienda escolar.

“Una cosa es lo que se dice, lo que se paga y otra la deuda que existe con el tema de la merienda escolar. Esas son las explicaciones que pedimos, pero que él no presenta ningún documento”, acotó.

La Junta Departamental estudió la ejecución presupuestaria el jueves con base en el dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que recomendaba el rechazo.

Lea más: Diputados colorados salvan a Hugo Javier de intervención, pese a denuncias e imputación

El edil liberal Derlis Larroza mencionó a Última Hora que 16 concejales votaron por la aprobación del dictamen, que ahora pasa a manos del titular del Ejecutivo de la Gobernación Central para su aprobación o veto.

Hugo Javier necesita ocho votos para vetar el balance en un plazo no mayor de 20 días. Trascurrido ese tiempo, si no es estudiada la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2021, quedará vetado por sanción ficta.

Según Vaesken, se pidió “en tiempo y forma” al gobernador de Central acercar la documentación respaldatoria a la Junta, pero envió CD en blanco. Sostuvo que es el cuarto año consecutivo que presenta un balance sin todos los documentos pertinentes.

Más detalles: “Diputados dieron licencia para que Hugo Javier siga robando”, dice concejal de Central

“Ojalá que esta nueva mayoría de la Cámara de Diputados tenga consideración de la situación crítica administrativa, de colapso total de la Gobernación Central (...). Vamos a esperar que eso ocurra, para ver qué se puede hacer, porque no podemos seguir en esta situación de desastre administrativo”, acotó.

La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Junta Departamental de Central recomendó, junto al rechazo, también solicitar una auditoría a la Contraloría General de la República.

“Debemos hacer lo que enmarca la ley, solicitar una auditoría de gestión de todo el periodo 2021, y, obviamente, políticamente lo que corresponde dentro de la Junta Departamental es solicitar la intervención de la Gobernación de Central”, agregó.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.