04 nov. 2025

Junta Municipal interpelará al intendente de Luque

El concejal del municipio de Luque, Diego Romero, anunció que interpelarán al intendente de la ciudad, Carlos Echeverría, en razón a la trágica muerte de dos personas arrastradas por un raudal.

Intendente de Luque.jpg

Los concejales municipales de Luque buscan interpelar al intendente Carlos Echeverría.

Foto: Gentileza.

El concejal del municipio de Luque, Diego Romero, señaló a NPY que realizarán una interpelación al intendente municipal Carlos Echeverría.

Romero señaló que la principal razón tiene que ver con la ausencia del intendente en un comité de crisis formado a causa de la muerte de dos personas que perecieron arrastradas por un raudal, el pasado miércoles.

“Nosotros ese mismo día forzamos la instalación de un comité de crisis, a través de una nota que hemos presentado con la colega (Belén) Maldonado. Nuestra sorpresa fue que en ese comité de crisis tampoco estuvo el intendente, envió a su jefa de gabinete y algunos directores”, relató el concejal.

Lea más: Imputan a intendente de Luque tras muerte de madre e hija por raudal

Asimismo, reprochó que “el trabajo se hace muy difícil cuando el jefe comunal, el que es la autoridad máxima del municipio, el que tuvo el mandato popular de la ciudadanía, no está” y por esa razón se instaló la interpelación al intendente.

De igual manera, el concejal mencionó que la interpelación obedece a la necesidad de saber cuáles son los planes a ejecutarse a futuro. “Preparamos un cuestionario de algunas consultas que tenemos que van con relación a este hecho lamentable que ocurrió”, comentó.

Cruce

El concejal fue consultado acerca del cruce donde ocurrió el accidente, que presentaba un vallado precario y propició las trágicas muertes.

Romero señaló que el 2018, se adjudicó y llevó adelante una obra que intervino el entorno del Club Valderrama y el Colegio Nacional de Luque, que tuvo un costo, con adendas incluidas, de G. 1.000 millones.

“En esa obra tampoco se previó, el vallado de este puente y de este cause que pasa por la avenida Mariscal López; entonces hay una falta de planificación, una falta de previsibilidad”, manifestó el concejal, a la par de señalar que en la Municipalidad de Luque “como en todas las municipalidades, están llenos de funcionarios que responden a otra lógica y no a la lógica de responder un poco a la necesidad de la gente”.

Puede interesarle: Municipalidad de Luque no remitió documentos sobre zona del mortal raudal, afirma fiscal

Romero señaló que tiene entendido que la valla precaria que se ubicaba en ese cauce corresponde a una iniciativa de la comisión vecinal. “Fue ubicada por la comisión, ni siquiera por el municipio. Según lo que ellos me dijeron, fue con recursos propios, de la comisión, de autogestión de los vecinos”, manifestó.

El concejal además denunció que se alquilan maquinarias para el mantenimiento del cauce hídrico.

“Se invirtieron ya G. 1.500 millones y no se solucionó absolutamente nada, y siguen insistiendo en tirar la plata de los contribuyentes, sin ninguna planificación”, acotó.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.