28 oct. 2025

Municipalidad de Luque no remitió documentos sobre zona del mortal raudal, afirma fiscal

El fiscal Jorge Escobar, quien encabeza las investigaciones del mortal raudal que se cobró dos vidas, indicó que la Municipalidad de Luque no remitió las documentaciones de las obras ejecutadas en la zona de Balderrama. Allanaron la comuna ante una posible obstrucción en la investigación.

allanamiento, Ministerio Público; muni de Luque.jpeg

El Ministerio Público incautó varios biblioratos sobre obras realizadas en la zona del mortal raudal de Luque.

Foto: Fiscalía

Tras incautar y lacrar en dos cajas las documentaciones sobre las obras o supuestos trabajos realizados en la zona del arroyo San Juan, donde cayó un vehículo y dos mujeres fueron arrastradas por un raudal, el fiscal Jorge Escobar dio detalles del allanamiento realizado en la Municipalidad de Luque.

“A lo que atañe a esta investigación, hemos solicitado y requerido documentaciones del lugar, de la zona de la calle Mariscal López y Curupayty, de lo cual ellos manifestaron no tener muchas documentaciones porque el anterior director de Obras y fiscalizador no las ha dejado”, señaló.

No obstante, el actual director de Obras, Adrián González, entregó los documentos que tenían y manifestó, según el fiscal del caso, “que esa obra (las barandas) se hizo en el 2018, ya bajo la intendencia Carlos Echeverría”.

Nota relacionada: Fiscalía allana Comuna de Luque tras muerte de mujeres arrastradas por raudal

Escobar explicó que este lunes se constituyeron en el municipio para precautelar todos los elementos de la causa, como los documentos, “porque aquí hay una cuestión jerárquica que también nosotros entendemos que podría existir algún tipo de obstrucción en la investigación”.

De acuerdo con el fiscal, las documentaciones ya se habían solicitado la semana pasada; sin embargo, la municipalidad no respondió en tiempo y forma. Por ello ha solicitado, en forma urgente, al juez Diego Corbeta, la orden para el allanamiento.

“La abogada María Giménez, a la consulta que le hizo esta unidad fiscal, respondió, y consta en el acta, que supuestamente todas las documentaciones ya estaban firmadas por las personas encargadas, pero por una cuestión de horario laboral no han podido acercar el día viernes al Ministerio Público”, expresó.

“Eso nosotros no consideramos como una justificación alguna y por eso nuestra presencia aquí”, subrayó sobre la línea.

Todos los documentos incautados en la fecha serán remitidos al laboratorio forense del Ministerio Público, donde se analizará si existen algunas irregulares en la ejecución de las obras y poder elevar un informe.

Como anticipo jurisdiccional de prueba, el pasado sábado la arquitecta Olga Fleitas estuvo a cargo de la pericia de obras en la zona de Balderrama.

En la carpeta fiscal también están las declaraciones de los testigos de la zona, quienes alegaron que la municipalidad “nunca hizo obra alguna”, de acuerdo con Escobar.

Se investiga sobre dos delitos

El fiscal de la causa trabaja sobre dos líneas de responsabilidad: La conducta del conductor y la responsabilidad municipal sobre la seguridad vial.

Respecto al oficial lince Brian Gómez, sospechan que no contaba con licencia para conducir, por lo que han pedido los informes a la Municipalidad de Artigas, que hasta el momento no ha respondido.

“En esa hipótesis podría ser subsanada la conducta en un tipo penal que castiga la carencia del registro, que es un delito de peligro abstracto. El hecho de no portar (registro de conducir) ya constituye delito”, indicó.

Lea más: Luque: A tres días de muertes por raudal, Fiscalía recién inicia pericias

La unidad fiscal a cargo de Escobar sí constató, a través del contrato privado que presentó Gómez, que el Toyota que cayó al agua se adquirió de una playa de autos el pasado 23 de abril.

Gómez declaró que hace cuatro meses solicitó su registro de conducir, “pero con la tragedia perdió todos sus documentos”.

En ese sentido, se habla del delito de la intervención peligrosa en el tránsito terrestre.

El otro delito que se analiza es un homicidio culposo, donde varias personas podrían ser responsables, según el fiscal.

“Llevamos mucha información y podría haber varias personas responsables, podría haber diferentes tipos de participación, eso no se descarta”, acotó.

“No respondo a ningún sector político”

Escobar, por otra parte, aclaró que está competido con esta investigación y que no recibe injerencia de ningún sector político.

“Este fiscal desde siempre ha estado comprometido con la sociedad, con su ciudad y esa línea estamos trabajando”, sostuvo.

También puede leer: Intendente de Luque, a dos días del mortal raudal: “No podemos evitar lo sobrenatural”

Explicó que nunca fue funcionario de la Municipalidad de Luque y que inició su carrera profesional el Ministerio Público.

“He hecho mi carrera fiscal como practicante, auxiliar, secretario, asistente fiscal. Después de 9 ternas he llegado al cargo fiscal, así que no estoy comprometido con ningún sector político, de ninguna manera. Me debo a mi trabajo, a mi apellido, a mi honor y a mi familia”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.