25 nov. 2025

Junta emplaza a Albino Ferrer para que informe sobre irregularidades

La Junta Municipal de San Lorenzo le da a Albino Ferrer un plazo de 72 horas para que presente un informe sobre las supuestas irregularidades de su gestión. Finalmente, el pedido de intervención no fue tratado.

Junta Municipal San Lorenzo.jpg

La Junta Municipal de San Lorenzo decidió emplazar al intendente Albino Ferrer para que informe sobre supuestas irregularidades en su gestión.

Foto: @780AM

Los concejales aprobaron en sesión ordinaria este miércoles el pedido de informe al responsable del ejecutivo de la Municipalidad de San Lorenzo, Albino Ferrer.

En un periodo de 72 horas, el intendente deberá informar sobre las irregularidades denunciadas en su administración.

Nota relacionada: Junta tratará el miércoles pedido de intervención a gestión de Albino Ferrer

Asimismo, el cuerpo legislativo decidió que se contrate a una empresa consultora para la realización de una auditoría externa y la conformación de una comisión especial de concejales para el estudio del pedido de intervención que está encabezado por el edil Felipe Nery Quiñónez, más conocido como Nery Colarte.

Los concejales que propusieron el informe son Osvaldo Gómez, Alfredo Lezcano, Silvia Mendieta y Ovidio Ortiz.

La sesión finalizó sin que se pudiera tratar en el orden del día la intervención propuesta por Quiñónez y su colega Freddy Franco, quienes denuncian 11 irregularidades con sus respectivas pruebas.

Nota relacionada: La Municipalidad de San Lorenzo está completamente en regla, asegura Ferrer

Algunos de esos puntos citan el mal uso de fondos del Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo), empedrados fantasmas, irregularidades en la construcción del polideportivo de la ciudad y daños al ambiente.

En conversación con Monumental 1080 AM, Quiñónez descartó que Ferrer decida renunciar a la intendencia, cargo que está ejerciendo en su tercer periodo.

Pedido de ciudadanos

Un grupo de ciudadanos autodenominados Contralores de San Lorenzo también había presentado a la Junta Municipal el pasado 6 de febrero una nota en la que pedían que el intendente informe nueve puntos denunciados.

Junto a este, ingresó otro documento que contenía el pedido de intervención a la gestión de Albino Ferrer e iba firmado por un particular en representación de Che Kuerái, grupo conformado también por pobladores indignados de la ciudad.

Nota relacionada: Incidentes en la Junta Municipal de San Lorenzo

Estos pedidos fueron tratados el lunes pasado en una sesión extraordinaria convocada por el presidente del cuerpo legislativo, Carlos Ferreira, pero no tuvieron curso.

El primero fue rechazado y el segundo lo enviaron al archivo, quedando sin efecto porque consideraron que no tenía sustento.

Ferrer es fuertemente criticado por el destrozo de las calles de su municipio, las cuales prometió renovar en 60 días; sin embargo, aún no comenzaron los trabajos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.