30 oct. 2025

Junta decide hoy intervención a la Gobernación de Central

La Junta Departamental de Central tendrá una sesión extraordinaria este lunes para decidir sobre la intervención a la Gobernación administrada por Hugo Javier González. Un edil aseguró que hay votos necesarios para el pedido.

Hugo Javier imputaod (8).jpg

La Junta Departamental aprobó este jueves el tratamiento de pedido de intervención a la Gobernación de Central.

Foto: Archivo ÚH.

El concejal departamental de Central Adrián Billy Vaesken (PLRA) manifestó en un contacto con radio Monumental 1080 que cuentan con una mayoría suficiente para concretar el pedido de intervención de la Gobernación de Central este lunes.

La Junta Departamental convocó a una sesión extraordinaria para las 12:00 de esta jornada para tratar al respecto. Con ello se estaría decidiendo además la suerte del gobernador Hugo Javier González, imputado por la presunta clonación de facturas con fondos Covid.

“En principio contamos con 12 votos”, aseguró el edil liberal.

Nota relacionada: Junta de Central presenta pedido para la intervención

El cuerpo legislativo está integrado por 21 concejales departamentales y para que se apruebe el pedido de intervención se necesita una mayoría simple de 11 votos.

Posteriormente, pasaría a la Cámara de Diputados para su estudio. Sin embargo, Adrián Billy Vaesken dudó que en estas instancias sea aprobado, ya que está compuesto por una mayoría colorada y principalmente cartista, que es el movimiento al que pertenece Hugo Javier.

El concejal departamental sostuvo que hay tres escenarios con el que se puede apartar al gobernador de Central del cargo, a través de su renuncia, la intervención por pedido de la Junta o si el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicita de oficio.

Lea también: Principal asesor de Hugo Javier estuvo imputado anteriormente por soborno

Apuntó que el principal responsable del daño patrimonial es Miguel Ángel Robles Ibarra, el principal asesor de Hugo Javier González.

“Aparentemente, este señor nunca administró. Robles es el que siempre administró, esto es lo que siempre parece, porque este señor aparece como asesor. También creo que hay personas inocentes que cayeron. Yo creo que hay un actor intelectual detrás de todo esto y sería el señor Robles”, acotó. Aunque en este caso investigado, Robles no aparece entre los imputados.

La Fiscalía imputó por lesión de confianza y otros hechos punibles al gobernador de Central y a otras 14 personas.

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas”. Hace ya varios meses el proceso fue abierto a raíz de la denuncia de concejales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.