30 oct. 2025

Junta de Asunción declara emergencia ante epidemia de dengue

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles una resolución por la cual se declara emergencia ambiental y sanitaria por un plazo de 90 días, ante el incremento masivo de casos de dengue en los barrios de la capital.

Asunción Capital Archivo.jpg
En barrios de Asunción y Central existen altos índices de infestación de mosquitos transmisores del dengue.

Foto: Archivo ÚH

Los concejales de Asunción resolvieron aprobar la emergencia ambiental y sanitaria durante la sesión ordinaria de este miércoles ante la epidemia de dengue.

Con esta medida se pretende utilizar todos los recursos disponibles de la Comuna para intensificar las tareas de limpieza y recolección de residuos.

Embed

Lea más: Dengue: Trastornos digestivos también pueden ser señal de alarma

La disposición de la Junta Municipal de Asunción obedece a que, según cifras del Ministerio de Salud, en más del 90% de los barrios de la capital del país se registran casos de dengue.

5158407-Mediano-30539327_embed

El virus ya dejó cuatro víctimas fatales y más de 2.000 casos confirmados en su haber durante los últimos meses, pese a que aún no inició la fase más crítica, que se espera sea en el mes de febrero.

En agosto del año pasado, el Ministerio de Salud alertó sobre la posibilidad de que esta epidemia de dengue sea de proporciones superiores a las registradas en los años anteriores, ya que los casos prácticamente se duplicaron.

Lea además: Epidemia de dengue se agravará en febrero, advierte Vigilancia de la Salud

El mosquito transmisor del dengue sigue expandiéndose y afecta en su mayoría tanto a Asunción como al Departamento Central, sitios donde se registran al menos el 95% de casos confirmados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.