13 ago. 2025

Dengue: Trastornos digestivos también pueden ser señal de alarma

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo este miércoles que los trastornos digestivos se sumaron como nuevo síntoma en el desarrollo del dengue serotipo 4, la de mayor prevalencia en la epidemia actual.

Dengue 2.jpg

La cantidad de personas que presentan casos de dengue han sobrecargado todos los hospitales.

Foto: EFE

Una de las principales señales de alerta para sospechar de un caso de dengue es el cuadro febril, sumado con fuertes dolores de cabeza, musculares y articulares. Pero el Ministerio de Salud Pública colocó un nuevo síntoma a la lista: los trastornos digestivos.

El titular de la cartera, Julio Mazzoleni, confirmó a radio Monumental 1080 AM que las diarreas transitorias también forman parte del cuadro, un síntoma observado en pacientes que desarrollan el serotipo 4.

“Empezamos a ver algunas cosas llamativas desde el punto de vista clínico, como por ejemplo, el predominio de síntomas gastrointestinales transitorios. En los picos estamos viendo diarrea con el cuadro febril”, precisó Mazzoleni.

5158407-Mediano-30539327_embed

Nota relacionada: Hospitales públicos, espejo de la epidemia de dengue en Paraguay

El dengue ya dejó cuatro víctimas fatales y más de 2.000 casos en su haber durante los últimos meses, pese a que aún no inició la fase más crítica de la actual epidemia.

Las estadísticas de los últimos informes develaron que hay un total de 440 pacientes internados en centros asistenciales públicos y privados bajo sospechas de dengue, de los cuales 14 están en terapia intensiva.

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud habían adelantado que la epidemia se encrudecerá en febrero. Las epidemias duran entre 12 a 13 semanas, por lo que se espera que los casos de dengue vayan disminuyendo a finales del mes de marzo.

Lea más: Epidemia de dengue se agravará en febrero, advierte Vigilancia de la Salud

El mosquito transmisor del dengue sigue expandiéndose y afecta en su mayoría tanto a Asunción como al Departamento Central, sitios donde se registran al menos el 95% de casos confirmados.

En agosto del año pasado, el Ministerio de Salud alertó sobre la posibilidad de que esta epidemia de dengue sea de proporciones superiores a las registradas en los años anteriores, ya que los casos prácticamente se duplicaron.

La cartera sanitaria insta a los ciudadanos a cuidarse y eliminar los principales focos de criaderos en las viviendas.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.