11 jul. 2025

Junta de Asunción aprueba aumento salarial para funcionarios de la Comuna

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles el aumento salarial para los funcionarios de la Comuna capitalina que fue propuesto por el intendente Óscar Rodríguez.

Funcionarios municipales Asu.jpg

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles el aumento salarial para los funcionarios.

Foto: Dardo Ramírez.

La Junta Municipal aprobó durante la sesión de este miércoles el aumento salarial del 7,2% para los funcionarios de la Comuna capitalina, que fue solicitado por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

El aumento salarial tuvo el visto bueno de 18 concejales, informó la periodista Karina Godoy, de Última Hora.

El concejal Álvaro Grau recordó que el pedido de aumento salarial se da en plena época electoral y cuestionó que mientras tanto haya direcciones que no tienen las herramientas necesarias, como una motosierra en Área Verde.

Por su parte, la edil Paulina Serrano lamentó la falta de eficiencia resultado de la mala utilización de recursos. También, dijo que hay direcciones municipales que presentaron informes mediocres con baja ejecución de presupuesto y piden lo mismo para el 2023.

Lea más: Nenecho solicitó aumento salarial para funcionarios municipales

A su turno, la concejala Jazmín Galeano también se mostró en contra del aumento para los funcionarios e indicó que esto representará un nuevo endeudamiento para la Comuna. “No estoy de acuerdo por el indiscutible hecho de que la Municipalidad no tiene los recursos para esto. Va a significar un nuevo endeudamiento”, reclamó.

Algunos concejales fueron abucheados por los funcionarios municipales por estar en contra del aumento salarial.

En su momento, el jefe comunal señaló que el aumento salarial será para garantizar la prestación de todos los servicios municipales con sus fuerzas operativas al 100%, previendo las labores diarias y los operativos venideros, principalmente el de fin de año.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.