24 jun. 2025

Junio cultural en Hohenau: Libros, conciertos y fiesta de San Juan

Las actividades arrancaron el pasado viernes con el lanzamiento del libro de un autor local sobre superación personal, seguido de la presentación del material sobre hongos comestibles del Paraguay.

Casa Kruger.png

El Centro Histórico Edwin Krug es el epicentro de los encuentros culturales de las Colonias Unidas.

Gentileza

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hohenau, Itapúa, prepara un mes de junio cargado de eventos para toda la comunidad, combinando presentaciones literarias, conciertos de nivel internacional y festividades tradicionales. Así lo confirmó Vito Krieger, director de Cultura de la Comuna local.

Las actividades iniciaron con el lanzamiento del libro de un autor local sobre superación personal, seguido por el evento realizado el pasado viernes 6 de junio con la presentación del material sobre hongos comestibles del Paraguay, a cargo de un especialista proveniente de la Universidad Nacional de Asunción.

El calendario va continuar este 12 de junio, cuando se hará un acto en conmemoración de la Paz del Chaco, en el local del Colegio Virgen de Caacupé, en el populoso barrio Los Colonos. El 13 de junio se dará inicio a un ciclo de conciertos 2025, con apoyo de los Fondos Nacionales de Cultura.

El primer concierto contará con el renombrado arpista Sixto Corvalán, quien recientemente realizó giras en Europa. El 14 de junio está previsto el lanzamiento del libro Dos protagonistas de la historia, material escrito por el doctor Rolando Kegler, centrado en la historia de Hohenau.

Para el día de San Juan, el 24 de junio, se hará el gran San Juan Cultural, con comidas típicas, artistas locales y ambiente familiar, en el Centro Cultural Edwing Krug.

Krieger resaltó el crecimiento del interés literario en la región. “Tenemos una larga lista de escritores esperando fecha para lanzar sus obras. Es un orgullo tener tanta producción cultural en las Colonias Unidas”, dijo.

Asimismo, el ciclo de conciertos, que ya va por su cuarto año consecutivo, incluirá artistas de Paraguay, Argentina, Estados Unidos y otros países, con presentaciones de piano, jazz, música clásica y folclore. La mayoría de los eventos son gratuitos y abiertos al público, y pueden seguirse en el Instagram oficial @centroculturaldehohenau.

Más contenido de esta sección
En dos jornadas que tuvieron lugar la semana pasada, se logró esterilizar gratuitamente a un total de 55 animales, entre perros y gatos en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
Vecinos de la localidad de Jhugua Ibáñez, distrito de Concepción, pasan zozobra por un hombre que tomó por costumbre irrumpir con una escopeta, y unos tragos demás, en fiestas de 15 años y encuentros sociales.
Esta realidad expone un entramado de factores que perpetúan un ciclo de vulnerabilidad y de pobreza. El embarazo adolescente dejó de ser un incidente aislado para ser una “especialidad” médica y social.
Los ganaderos, vecinos, el gobierno departamental y el Municipio de Fuerte Olimpo trabajan incansablemente, para reparar los caminos y devolver la conectividad a esta vital región del Chaco Paraguayo.
El lunes 23, la fundación Aldea de Niños SOS de Hohenau, Departamento Itapúa, celebrará más de medio siglo de vigencia en Paraguay. Actualmente son más de 130 los niños y adolescentes acogidos por la organización.