09 oct. 2025

Junio cultural en Hohenau: Libros, conciertos y fiesta de San Juan

Las actividades arrancaron el pasado viernes con el lanzamiento del libro de un autor local sobre superación personal, seguido de la presentación del material sobre hongos comestibles del Paraguay.

Casa Kruger.png

El Centro Histórico Edwin Krug es el epicentro de los encuentros culturales de las Colonias Unidas.

Gentileza

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hohenau, Itapúa, prepara un mes de junio cargado de eventos para toda la comunidad, combinando presentaciones literarias, conciertos de nivel internacional y festividades tradicionales. Así lo confirmó Vito Krieger, director de Cultura de la Comuna local.

Las actividades iniciaron con el lanzamiento del libro de un autor local sobre superación personal, seguido por el evento realizado el pasado viernes 6 de junio con la presentación del material sobre hongos comestibles del Paraguay, a cargo de un especialista proveniente de la Universidad Nacional de Asunción.

El calendario va continuar este 12 de junio, cuando se hará un acto en conmemoración de la Paz del Chaco, en el local del Colegio Virgen de Caacupé, en el populoso barrio Los Colonos. El 13 de junio se dará inicio a un ciclo de conciertos 2025, con apoyo de los Fondos Nacionales de Cultura.

El primer concierto contará con el renombrado arpista Sixto Corvalán, quien recientemente realizó giras en Europa. El 14 de junio está previsto el lanzamiento del libro Dos protagonistas de la historia, material escrito por el doctor Rolando Kegler, centrado en la historia de Hohenau.

Para el día de San Juan, el 24 de junio, se hará el gran San Juan Cultural, con comidas típicas, artistas locales y ambiente familiar, en el Centro Cultural Edwing Krug.

Krieger resaltó el crecimiento del interés literario en la región. “Tenemos una larga lista de escritores esperando fecha para lanzar sus obras. Es un orgullo tener tanta producción cultural en las Colonias Unidas”, dijo.

Asimismo, el ciclo de conciertos, que ya va por su cuarto año consecutivo, incluirá artistas de Paraguay, Argentina, Estados Unidos y otros países, con presentaciones de piano, jazz, música clásica y folclore. La mayoría de los eventos son gratuitos y abiertos al público, y pueden seguirse en el Instagram oficial @centroculturaldehohenau.

Más contenido de esta sección
Viven de promesas que se repiten gobierno tras gobierno. Los pobladores del Alto Chaco se manifestaron recientemente para exigir, por enésima vez, la mentada ruta de todotiempo. El aislamiento constante –por las lluvias y el barro– les priva de servicios básicos y de una vida digna.
Uno de los tres excombatientes de la Guerra del Chaco que aún viven cumplió 111 años. Recordó su amistad con Emiliano R. Fernández durante una serenata que le ofreció Francisco Russo en su casa.
Sin apoyo oficial, buscan recursos a través de una colecta. Una primera jornada se realizó el sábado pasado y se repetirá el fin de semana. La meta es recuperar la central y comprar una unidad de altura.
En el marco del Día Mundial de los Animales, la Asociación Amigos de los Animales de Colonias Unidas, Itapúa, llevó adelante una emotiva caminata, reafirmando el compromiso de la comunidad con la defensa y el bienestar de los animales.