24 ago. 2025

Juicio contra guardia acusado de matar a jueza concluye este lunes

El juicio oral contra el guardia de seguridad del Poder Judicial de Hernandarias, acusado de matar a sangre fría a la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, debe concluir este lunes.

juicio oral jueza CDE.jpg

El juicio se desarrolla en la sede judicial de Alto Paraná.

Foto: Archivo

Para este lunes se pasaron los alegatos finales y la lectura de la sentencia contra el guardia de seguridad Wilson Scapinni Villalba, acusado de asesinar a la jueza en lo Civil y Comercial Diana Eveline Mereles Duarte en el interior del Poder Judicial de Hernandarias.

La fiscala Natalia Elizabeth Montanía formuló acusación contra el guardia de seguridad del Poder Judicial por homicidio doloso y el hombre se expone a una pena de hasta 30 años de cárcel por la gravedad del hecho cometido.

Lea más: Inició el juicio oral para supuesto asesino de jueza Eveline Mereles

El Tribunal de Sentencia está compuesto por los magistrados Flavia Recalde, Carlos Vera y Milciades Ovelar.

El hecho se registró el 27 de junio del 2020, cuando el acusado presuntamente golpeó con varios objetos a la magistrada hasta acabar con su vida. También la habría estrangulado con un cable.

La investigación refiere que el hombre también se llevó dinero de la cartera de la mujer, el cual le había ofrecido para que no la matara.

Entérese más: Jueza fue asesinada a golpes en un pasillo del Juzgado de Hernandarias

La familia emitió este domingo una carta abierta, en la cual condenan al hombre por sus actos y cuestionan sus alegatos y supuesto arrepentimiento, ya que sostienen que el hombre sí recuerda todo lo que hizo y que actuó a sangre fría.

También pidieron al Poder Judicial que actúe con responsabilidad y enmiende en parte la cuota de responsabilidad por el horrendo crimen.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.