09 ago. 2025

Jueza reitera orden de captura internacional de Marset y resalta nuevas identidades

La jueza Rosarito Montanía reiteró la orden de captura internacional contra el presunto narcotraficante Sebastián Marset, resaltando los alias Luis Pablo Amorín Santos y Pablo de Souza Beuner, identidades que utilizó en Bolivia, donde estuvo escondido.

Caso marset bolivia_Marset furbol_8.jpg

Fútbol. El prófugo tenía vínculos con un club boliviano y utilizaba identidad falsa.

La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía reiteró la orden de captura nacional e internacional contra Sebastian Enrique Marset Cabrera.

Además, la magistrada resaltó en el documento el alias Luis Pablo Amorín Santos, identidad que utilizó Marset en Bolivia hasta que lo descubrieron y escapó, según informó el periodista Raúl Ramírez.

También, se maneja que utilizó un documento con el nombre de Gabriel de Souza Beuner.

Estos datos actualizados para la búsqueda de Marset ya fueron comunicados a la Comandancia de la Policía Nacional, a la Dirección de Migraciones y a Interpol Paraguay.

Lea más: Uruguay y Bolivia acuerdan “líneas de acción” para la persecución y captura de Marset

La orden de captura del presunto narcotraficante de origen uruguayo ya fue realizada en mayo del 2022, pero se actualizó ante la información que el hombre se encontraba en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. Cuando la magistrada recibió esta información, decidió actualizar la orden de captura con estos datos.

Sebastián Marset es buscado en Paraguay en el marco del operativo A Ultranzapy, la operación más grande realizada en nuestro país para desbaratar una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico y otros delitos relacionados al crimen organizado.

Lea más:Marset está “acorralado”, según autoridades bolivianas

El pasado 30 de julio fue localizado por la Policía de Bolivia en una vivienda ubicada en el Quinto Anillo, de la avenida Alemania, en la ciudad de Santa Cruz, sin embargo, logró escapar.

El pasado miércoles 2 de agosto, el sospechoso envió un video desde la clandestinidad afirmando que autoridades bolivianas lo alertaron del operativo de captura en su contra y gracias a eso logró escapar.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.