11 may. 2025

Jueza ordena prisión domiciliaria para mujer que fingió su secuestro

La jueza Blanca Báez ordenó este jueves la prisión domiciliaria para una joven que habría fingido su secuestro. El hecho se registró en la ciudad de Caacupé, en el Departamento de Cordillera.

Ana Ortíz.jpg

Ana Felicia Ortiz Giménez guardará reclusión domiciliaria.

Foto: Gentileza.

Se trata de Ana Felicia Ortiz Giménez, de 21 años, quien compareció este jueves en el Juzgado ante la jueza Blanca Báez, que ordenó su prisión domiciliaria, a pedido de la fiscala Gloria Gamarra, quien la imputó por simulación de un hecho punible.

En conversación con Última Hora, la fiscala manifestó que fue inspeccionada por un médico forense y tenía escoriaciones muy superficiales en el brazo y la pierna, que aparentemente se realizó con algún objeto contundente.

Tras un examen ginecológico se determinó que no tuvo relaciones sexuales recientemente.

Lee más: Mujer fue detenida por fingir secuestro

Mencionó además que le extrajeron muestras de sangre para ser analizadas y que los resultados no suelen estar muy pronto.

Consultada sobre el motivo por el cual la mujer habría simulado su secuestro, contó que se presume que podía tener deudas o que en su vivienda le exigían colaborar con los gastos.

“Ella le decía a su familia que trabajaba en una empresa telefónica en Fernando de la Mora, pero era mentira, ella no trabajaba. Salía todos los días como para trabajar”, expresó.

Comentó que Ana Ortiz llamó a su madre por teléfono el pasado 23 de diciembre y le dijo que la tenían supuestamente secuestrada unos hombres.

Con celular de la mujer se tenía comunicación

La línea telefónica utilizada en todo momento para hacer la supuesta negociación del pedido de rescate fue el de la presunta víctima.

El teléfono estaba en línea constantemente, ella conversaba vía chat con su ex pareja, Óscar Benítez, papá de su hija, y a él fue a quien se le había pedido el rescate de G. 25 millones.

La mujer también mantuvo conversación vía chat con un amigo de nombre Rodrigo Rojas, quien le escribía en todo momento.

Óscar Benítez y Rodrigo Rojas estaban en todo momento en el Ministerio Público, desde donde los investigadores monitoreaban todos los mensajes que recibían y enviaban.

En un momento dado, a Rojas le llegó un mensaje en el cual le dijeron que presuntamente la liberarían en la zona de Itauguá Guazú, en la ciudad de Itauguá, Departamento Central.

Finalmente fue encontrada el 24 de diciembre, a las 9.30, en la mencionada zona.

Las autoridades hallaron como evidencia el aparato celular de la víctima y un cuchillo con el que se presume se habría infligido las heridas superficiales.

Cayó en contradicciones en la Fiscalía

La fiscala además comentó que la mujer cayó en varias contradicciones al momento de ser entrevistada.

“Ella nos decía que aparentemente estaba en Villa Hayes y que desde ahí a las 16.00 llegó a Itauguá; ella no pudo describir qué camino tomó, pero nunca estuvo con los ojos tapados. Así, en medio de la entrevista, ella cayó en muchas contradicciones”, explicó.

Finalmente, la mujer confesó a los investigadores que planeó su secuestro y quedó detenida en la Comisaría 19ª y este jueves se dictó su prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.