01 oct. 2025

Jueza habla de “pruebas confidenciales” para refugio de Arrom, Martí y Colmán

La jueza uruguaya Blanca Riero, quien concedió el estatus de refugiados a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, defendió su decisión y habló de “pruebas confidenciales” que fueron consideradas en el caso.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

La magistrada Blanca Riero, quien falló en Uruguay a favor de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, defendió este miércoles su decisión y dijo que hubo “pruebas confidenciales” que fueron tenidas en cuenta.

Nota relacionada: Paraguay protestará ante Acnur por facilidades de refugio a Arrom, Martí y Colmán

Según manifestó al diario uruguayo El Observador, la jueza sabía de los antecedentes de Arrom, Martí y Colmán, incluida la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en la demanda de los mismos al Estado paraguayo, por supuesta privación ilegítima de libertad y torturas.

La Corte IDH encontró no culpable a Paraguay en las acusaciones. Sin embargo, Riero afirmó que hay “otras pruebas” que “acreditan” lo contrario. Por esta razón fue que decidió beneficiar a los paraguayos, señaló.

El estatus de refugiados para Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fue concedido a finales del mes de setiembre, de acuerdo con lo que publica el medio uruguayo. Tras esto, viajaron a Finlandia, donde llegaron este miércoles.

Lea también: Extradición de Arrom, Martí y Colmán desde Finlandia será más difícil

Los mismos fueron acusados en Paraguay por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido en 2001. Luego, en 2002, huyeron al Brasil, antes de afrontar juicio oral y público.

En el vecino país estuvieron como refugiados políticos hasta este año, en que se les revocó esa condición, con lo cual se abrió la posibilidad de que los tres sean puestos a disposición de la justicia paraguaya. Sin embargo, antes de ser extraditados, fueron a Uruguay.

El Gobierno ya anunció que litigará en Finlandia por el caso y que se presentará una nota de protesta ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), por facilitar la llegada de Arrom, Martí y Colmán a Europa.

Hermana desmiente publicación

Por otra parte, este miércoles circuló en las redes sociales una supuesta publicación con la frase “La victoria es nuestra” (traducida) en la que se observa a Juan Arrom con su familia.

Marina, hermana de Juan Arrom, dijo a Última Hora que la fotografía es vieja y que fue subida a su cuenta de Facebook en noviembre del año pasado. Negó que la misma haya sido utilizada para una publicación reciente.

Sobre el caso de su hermano, al ser consultada por este medio, evitó dar declaraciones.

Más contenido de esta sección
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.