03 nov. 2025

Jueza dicta prisión para siete imputados por Operativo Dominatus

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decretó hace instantes la prisión preventiva de siete imputados en el marco del Operativo Dominatius, con el que, según los intervinientes, desarticularon tres bandas criminales que operaban en el barrio Ricardo Brugada, Chacarita.

43810cce-0440-445d-9027-66be554efaae.jpg

Audiencias. Al mediodía se realizaron las audiencias de imposición de medidas cautelares.

Foto: Gentileza

Siete imputados por supuesta violación de la ley de armas y asociación criminal tienen prisión preventiva por disposición de la magistrada de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, a pedido de la fiscala María Irene Álvarez.

Las audiencias de imposición de medidas cautelares se realizaron este mediodía, con la presencia de sus respectivos defensores, para ser oídos por la juzgadora.

Así, quedaron con prisión los imputados Santiago Germán Petofi López, Teodoro Villar Cardozo, Andrea Elizabeth González Insaurralde, Junior Orlando Segovia Figueredo, Milka Rebecca Cane Ortiz, Alan Ezequiel Villalba Rolón y Junior Orlando Segovia Figueredo.

Asímismo, la magistrada calificó la conducta de los detenidos en los artículos 260 de la Ley 7411/2024, “De armas de fuego, sus piezas y componentes”, a más del artículo 239 (asociación criminal) del Código Penal, en calidad de autores.

Todos ellos guardarán reclusión en el penal de Tacumbú y el penal del Buen Pastor, o donde exista lugar conforme la resolución.

En su imputación, la agente fiscal solicitó la aplicación de la prisión preventiva de los procesados.

El operativo se realizó ayer en la Chacarita, mediante nueve allanamientos en simultáneo, donde detuvieron a varias personas, quienes supuestamente son los líderes e integrantes de los grupos criminales (pandillas) autodenominados Cara de Guerra, Yogurt y Candula.

Según los investigadores, las pandillas se dedicaban al microtráfico y la venta de armas de fuego. También se incautaron de estupefacientes, armas y dispositivos electrónicos de comunicación, según los informes.

Tras la imputación, los mismos fueron puestos a cargo de la magistrada, que les citó a la audiencia de imposición de medidas.

Un prófugo con rebeldía

Asimismo, a pedido de la fiscala Irene Álvarez, la jueza de Crimen Organizado dispuso la rebeldía y decretó la captura de Jorge Giovanny Rodríguez Giménez, quien no pudo ser detenido.

La magistrada dispuso librar los oficios a la Policía para la captura correspondiente.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.