18 jul. 2025

Jueza dicta prisión para siete imputados por Operativo Dominatus

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decretó hace instantes la prisión preventiva de siete imputados en el marco del Operativo Dominatius, con el que, según los intervinientes, desarticularon tres bandas criminales que operaban en el barrio Ricardo Brugada, Chacarita.

43810cce-0440-445d-9027-66be554efaae.jpg

Audiencias. Al mediodía se realizaron las audiencias de imposición de medidas cautelares.

Foto: Gentileza

Siete imputados por supuesta violación de la ley de armas y asociación criminal tienen prisión preventiva por disposición de la magistrada de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, a pedido de la fiscala María Irene Álvarez.

Las audiencias de imposición de medidas cautelares se realizaron este mediodía, con la presencia de sus respectivos defensores, para ser oídos por la juzgadora.

Así, quedaron con prisión los imputados Santiago Germán Petofi López, Teodoro Villar Cardozo, Andrea Elizabeth González Insaurralde, Junior Orlando Segovia Figueredo, Milka Rebecca Cane Ortiz, Alan Ezequiel Villalba Rolón y Junior Orlando Segovia Figueredo.

Asímismo, la magistrada calificó la conducta de los detenidos en los artículos 260 de la Ley 7411/2024, “De armas de fuego, sus piezas y componentes”, a más del artículo 239 (asociación criminal) del Código Penal, en calidad de autores.

Todos ellos guardarán reclusión en el penal de Tacumbú y el penal del Buen Pastor, o donde exista lugar conforme la resolución.

En su imputación, la agente fiscal solicitó la aplicación de la prisión preventiva de los procesados.

El operativo se realizó ayer en la Chacarita, mediante nueve allanamientos en simultáneo, donde detuvieron a varias personas, quienes supuestamente son los líderes e integrantes de los grupos criminales (pandillas) autodenominados Cara de Guerra, Yogurt y Candula.

Según los investigadores, las pandillas se dedicaban al microtráfico y la venta de armas de fuego. También se incautaron de estupefacientes, armas y dispositivos electrónicos de comunicación, según los informes.

Tras la imputación, los mismos fueron puestos a cargo de la magistrada, que les citó a la audiencia de imposición de medidas.

Un prófugo con rebeldía

Asimismo, a pedido de la fiscala Irene Álvarez, la jueza de Crimen Organizado dispuso la rebeldía y decretó la captura de Jorge Giovanny Rodríguez Giménez, quien no pudo ser detenido.

La magistrada dispuso librar los oficios a la Policía para la captura correspondiente.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).