16 jul. 2025

Jueza devuelve imputaciones contra Nenecho, Ferreiro y concejales

La jueza Hilda Benítez devolvió este miércoles a la Fiscalía la imputación contra el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, el actual jefe comunal, Óscar Rodríguez, y otros 11 concejales capitalinos en el marco de una denuncia por el hecho punible de producción de documentos no auténticos.

Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar “Nenecho” Rodríguez será el intendente de Asunción hasta el 2020.

Foto: Raúl Cañete

La magistrada Hilda Benítez devolvió este miércoles a la agente fiscal Stela Mary Cano la imputación contra el ex intendente de la capital Mario Ferreiro, el actual jefe comunal y ex presidente de la Junta Municipal, Óscar Nenecho Rodríguez, además de otros 11 concejales, con el objetivo de que se precisen los domicilios y así poder admitir la imputación y citarlos para las medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Fiscalía imputa a Mario Ferreiro y a Nenecho Rodríguez

La denuncia por producción de documentos no auténticos, estafa y apropiación fue formulada el 19 de octubre del año 2018 por la señora Rosemary González y hace referencia a la ejecución del contrato suscripto con la empresa Empo Ltda. para la prestación de servicios de disposición final de residuos, sólidos, urbanos y de servicios complementarios.

Embed

En ese sentido, se sostiene que los denunciados, así como la jefa del Departamento de Contratos de la Municipalidad de Asunción, María Laura Shiavo, habrían permitido el uso del certificado de cumplimiento tributario de contenido falso y con ello indujeron en las relaciones jurídicas al errar sobre su autenticidad, para lograr el pago de G. 1.701.107.120 a favor de la firma Empo Ltda.

Entérese más: Jueza admite imputación contra Mario Ferreiro y lo cita para imponer medidas

Entre los imputados se encuentran también los concejales Javier Pintos, Fabiana Benegas de Sánchez, Mario Cáceres, Antonio Gaona, Karen Forcado, René Calonga, Augusto Wagner, Félix Ayala, Humberto Blasco, Ireneo Román y Elena Stael Alfonsi Samaniego.

Por su parte, el ex intendente ya había sido imputado en otra causa por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

Su administración municipal fue salpicada tras la denuncia de una supuesta caja de recaudación paralela que fue realizada por el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares, líder del partido político PMAS.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.