15 ago. 2025

Jueza decreta prisión para el que habría quemado a su pareja

La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz decretó la prisión preventiva de Alan Mendieta, imputado por tentativa de feminicidio, supuestamente por quemar a su pareja en la noche del sábado pasado, en una vivienda ubicada en el barrio Santísima Trinidad de Asunción. Luego de que Mendieta reciba el alta médica, será derivado al penal de Tacumbú u otro centro penitenciario.

441ffc02-f3fb-4343-b216-9c717b295eda.jpg

Prisión. La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz decretó la prisión del encausado.

Foto: Gentileza PJ

La fiscala María del Carmen Palazón planteó imputación por supuesto feminicidio en grado de tentativa en contra del ahora procesado y requirió la prisión preventiva.

De esta manera, tras recibir el pedido del Ministerio Público, la magistrada realizó la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde finalmente decretó su prisión preventiva.

Según la imputación, el pasado fin de semana, en una vivienda ubicada en Cañadón Chaqueño y Última (Pasillo 3) del barrio San Jorge de Santísima Trinidad, cerca de las 21:00, personal policial de la Comisaría 12ª Asunción recibió una solicitud de auxilio de Rafael Cabrera, quien dijo que tenía en su vehículo a una mujer con graves quemaduras. Así, personal policial realizó el acompañamiento hasta el Hospital de Trauma.

Según declaraciones del hijo menor de la víctima, de 16 años, su madre estaba consumiendo bebidas alcohólicas con su padrastro y discutieron por un equipo de sonido.

Refirió que, en un momento dado, Alan Mendieta derramó combustible sobre el equipo y se produjo un incendio que afectó a ambas personas. Su madre sufrió graves quemaduras.

La mujer se encuentra internada en un centro asistencial, tras ser derivada desde el Hospital de Trauma. El hombre también quedó internado en un centro médico.

Ya en la audiencia, la magistrada entendió que existía un hecho punible grave, cuya expectativa de pena va de 10 a 30 años de cárcel, por lo que existía un peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones.

De esta manera, la magistrada decidió que correspondía disponer la prisión preventiva del encausado.

Dispuso que el hombre guardara reclusión en la prisión de Tacumbú, o en otro centro penitenciario que indique el Ministerio de Justicia, en libre comunicación y a disposición del Juzgado.

Una vez que el hombre sea dado de alta, será derivado hasta el centro de reclusión por orden de la magistrada de Garantías, que tiene a su cargo el caso.

Más contenido de esta sección
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.