10 ago. 2025

Jueza da trámite a amparo que exonera cuotas de colegios privados

La jueza de Penal de Niñez y Adolescencia, Edith Coronel, dio trámite al recurso de amparo promovido por el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, para la exoneración de las cuotas en los colegios privados “que abandonaron a sus estudiantes”.

Amparo para exonerar cuotas  de colegios

Amparo para exonerar cuotas de colegios

Foto: Pixabay

El juez José Delmás recibió el amparo presentado por el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, sin expedirse sobre el pedido de medida cautelar de urgencia, con lo que el estudio podría demorar más de un mes. Dio trámite a su colega de la Niñez y Adolescencia, Edith Coronel.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, explicó en conversación con Última Hora que este amparo hace referencia solo a los colegios y universidades privadas que abandonaron a sus estudiantes.

“Hay instituciones que presentaron un plan de contingencia, dan clases a distancia o asignaron tareas. El amparo excluye a estas instituciones”, precisó.

Miguel Godoy informó que la jueza Coronel le dio trámite y el Juzgado procedió a notificar a todas las partes. A partir de ahora se debe convocar a una audiencia.

Dijo que esto se podría resolver tras el paro sanitario, por lo que el monto abonado por los padres se debería devolver ante una resolución favorable.

“Lo que buscamos es sancionar a los colegios que fueron irresponsables y abandonaron a los estudiantes”, explicó.

El pedido de amparo es en relación al paro sanitario por el cual el Gobierno decidió suspender las clases por la propagación del coronavirus. El tema genera preocupación del sector docente, que podría quedar sin sus salarios.

El Ministerio de Salud confirmó 52 casos de coronavirus en el país y tres personas fallecidas.

Miles de ciudadanos sienten el impacto económico del paro de actividades. La medida afecta especialmente al empleo informal, a los sectores gastronómico, hotelero y comercial.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.