21 nov. 2025

Jueza concede arresto domiciliario a directivas de empresa Imedic

Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), fueron beneficiadas con el arresto domiciliario en la causa por la supuesta expedición de facturas falsas para la importación de medicamentos.

Patricia Ferreira.png

Este lunes se realizó la audiencia de imposición de medidas a Patricia Ferreira y Nidia Godoy.

Foto: Raúl Ramirez.

La jueza Penal de Garantías Clara Ruiz Díaz concedió el arresto domiciliario para la presidenta de la firma Imedic SA, Patricia Ferreira, y su directora, Nidia Godoy, en el marco de la causa por falsificación de facturas de medicamentos oncológicos.

Ruiz Díaz impuso una caución real sobre un inmueble por la suma de USD 1.496.759 para cada una, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, se dispuso la prohibición de salir del país, de cambiar de domicilio sin autorización del Juzgado y de comunicarse con imputados o potenciales testigos de la causa.

Nota relacionada: Imedic: Defensa plantea donar 50 camas de Terapia Intensiva

En julio del año pasado la jueza Lici Sánchez levantó la rebeldía y decretó el arresto domiciliario para Patricia Ferreira y Nidia Godoy. Sin embargo, esa decisión fue apelada por la Fiscalía y un Tribunal de Apelaciones anuló la resolución de la jueza.

Desde entonces, pasaron seis meses para que pudiera realizarse un nueva audiencia de imposición de medidas. Ambas están procesadas por presuntamente introducir al país de forma ilegal medicamentos de India y China e imputadas por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

La investigación del Ministerio Público apunta a que Imedic SA, que se dedica a la provisión de insumos médicos principalmente para el Estado paraguayo, utilizó facturas falsas de una empresa multinacional para falsear el origen de medicamentos.

También puede leer: Directivos de Imedic frenan otra vez imposición de medidas

La defensa de Patricia Ferreira y Nidia Godoy propuso condena de dos años con suspensión de la pena y que donen en total 50 camas de Terapia Intensiva. El planteamiento fue hecho hace dos meses y espera respuesta de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.