05 sept. 2025

Jueza amplía horario de visitas de abogados a esposa de Sebastián Marset

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, amplió el horario de visita para los abogados de Gianina García Troche, esposa del presunto líder narco Sebastián Marset, imputada en el caso A Ultranza Paraguay. Ahora, podrán verla de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 12:00, en la prisión militar de Viñas Cué.

31869054

Más visitas. Gianina García Troche tendrá más tiempo para ver a sus abogados.

Foto: Archivo ÚH

La magistrada admitió parcialmente el pedido de la defensa de la procesada por el caso A Ultranza Paraguay, que requirió visitas en horas de la tarde, pero se le concedió solo de 08:00 a 12:00. Con relación al pedido de evaluación médica integral, el juzgado hizo saber a la defensa que, desde su reclusión, García Troche cuenta con tratamiento psicológico y psiquiátrico.

Ante la solicitud del abogado Balbino Daniel Garcete, la jueza le recordó “que su defendida Gianina García Troche cuenta con la asistencia técnica de siete abogados, por lo que mal podría hablarse de limitaciones, arbitrariedades o restricciones en cuanto al ejercicio de dicha asistencia técnica”.

La resolución señala que, no obstante, amplió los alcances de la resolución del 21 de mayo pasado, dictada por la jueza en la que decretó la prisión preventiva de la esposa de Marset, en especial “respecto al horario de visita de los abogados defensores, debidamente acreditados, respetando los días estipulados (de lunes a viernes), en el horario comprendido entre las 08:00 horas a 12:00 horas; debiendo modificarse el horario de esparcimiento, quedando la misma en el horario de 15:00 horas a 16:30 horas”.

Lea más: Defensa dice que esposa de Sebastián Marset perdió 14 kilos y pide evaluación médica

Además, explica la jueza que respecto al pedido de evaluación psicológica, hace saber al citado profesional que “desde su ingreso al penal, la imputada Gianina García Troche cuenta con tratamiento psicológico y psiquiátrico, conforme se desprende de las constancias e informes semanales remitidos por el director de la Prisión Militar de Viñas Cué".

Añade que “por lo que tanto su salud física como psíquica y psicológica fueron garantizadas desde el primer momento por esta Magistratura”.

Finalmente, la resolución judicial señala que el fallo del 21 de mayo de este año, donde impuso medidas cautelares que “tienen la finalidad de resguardar su integridad física y seguridad, pero garantizando el acceso a la comunicación y a las visitas de familiares y de sus abogados defensores debidamente acreditados, velando siempre por el estricto cumplimiento de sus fines”.

Además, recuerda que “cuando una persona se encuentra sometida a un proceso penal, ciertos derechos le son restringidos; sin embargo, cabe advertir, que en el caso particular, se han preservado los derechos fundamentales de la imputada, conforme se desprende de los fundamentos de hecho y de derecho”.

La petición de la defensa

En el caso, los abogados Luis Samaniego y Daniel Garcete, nuevos defensores de García Troche, habían solicitado a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, realizar una evaluación médica integral a la encausada y que se adopten medidas de protección de su salud.

Además, pidieron ampliar de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00, las entrevistas con los abogados defensores, ya que el horario en el que pueden visitarla en la prisión militar de Viñas Cué les es imposible por las audiencias y casos que llevan en tribunales.

Respecto a las condiciones de detención y perspectiva de género, según señalan, en los 51 días que la mujer está con prisión preventiva, ella perdió 14 kilos, además de tener un deterioro físico grave, lo que fue constatado por el personal médico del establecimiento.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzgará por denuncia falsa a la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón Mario González Daher, fijó para el próximo sábado 27 de setiembre, a las 9, el inicio del juicio oral y público. La defensa adelantó que apelará el fallo.
Un jornalero que golpeó, clavó con una percha, hasta le fracturó la nariz y el brazo a su pareja, fue condenado en juicio oral a 8 años de cárcel por violencia familiar. Los hechos ocurrieron en un hotel, cerca de la Terminal de Ómnibus de Asunción, el12 de diciembre del 2023.
Por el supuesto hurto de 11 buzos en la zona del Mercado 4, se inició el juicio oral contra dos acusados, quienes este 17 de setiembre cumplen un año en prisión preventiva. La fiscala Patricia Sánchez es la que defiende la acusación del Ministerio Público.
El pleno de la Corte dispuso la auditoría de gestión del expediente del ex diputado Carlos Soler y Pedro Gómez de la Fuente, que está en el Juzgado de Ejecución, debido a las chicanas que planteó este último condenado, para no cumplir con su pena.
El ministro de la Corte Gustavo Santander informó al pleno de la Corte sobre la reunión que tuvo con los representantes de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, explicó que no se podrá ampliar el horario de atención de los juzgados, ni trasladar los expedientes sin una ley. Sobre la auditoría darán a conocer los resultados.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia recibió la tercera imputación contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 311.580.000.