11 ago. 2025

Jueza acusa al MNP : “No me gustaría que sea una herramienta útil del crimen organizado”

La jueza Rosarito Montanía cuestionó duramente al Mecanismo Nacional de la Tortura (MNP), que denunció supuestos hechos de tortura en el penal de Viñas Cué, donde está recluido Miguel Insfrán alias Tío Rico. Dio a entender que la denuncia es una represalia a uniformados que negaron el ingreso de un teléfono celular para el imputado.

carcel de viñas cue_16092315.jpg

FOTO: ARCHIVO ÚH.

La jueza Rosarito Montanía, en comunicación con Monumental 1080 AM, realizó duras acusaciones contra el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) por las denuncias realizadas de supuestos hechos de malos tratos en el penal de Viñas Cué, donde está recluido Miguel Insfrán, alias Tío Rico, investigado en el operativo A Ultranza.

La magistrada dio a entender que la intervención del organismo extrapoder se da en represalia a la negativa de los militares a permitir el ingreso de un teléfono celular a la celda de Insfrán. “No me gustaría que la defensa de derechos humanos finalmente sea una herramienta útil al crimen organizado”, señaló.

Lea más: Jueza ratifica prisión de Tío Rico en cárcel militar de Viñas Cué

Montanía se hizo eco de la denuncia efecutada por los comisionados del MNP de supuestos hechos de tortura que se realizan en el recinto, de los que habrían sido víctimas 17 efectivos militares. Entre los denunciados se encontrarían los uniformados que negaron el ingreso del celular en la celda de Tío Rico.

“Yo tuve intervención porque precisamente fui la denunciante gracias a militares honestos, y comprometidos con la institución a la que representan, que nos demostraron que no todo está perdido; ellos son precisamente ahora los denunciados”, agregó. Puso en duda, además, la existencia de este hecho afirmando que no existe denuncia formal.

Nota relacionada: Se entrega esposa de coronel que intentó dar celular a Tío Rico

La jueza afirmó que en otra ocasión los comisionados del MNP le solicitaron incluso que otorgue arresto domiciliario a personas vinculadas al narcotráfico. “Tengo episodios anteriores en causas de narcotráfico, donde el Mecanismo también se vio involucrado y no solamente me pedían sendos pedidos de informes, sino que me solicitaban que le dé el arresto domiciliario al privado de libertad”, reveló de forma tajante.

El caso al que hace referencia la jueza guarda relación con la incautación de una megacarga de 1.375,4 kilos de cocaína, hallada en la estancia El Tigre del Chaco; en este hecho fueron detenidas dos personas.

En la opinión de Montanía, varias personas ligadas al crimen organizado buscan obtener privilegios acudiendo a instituciones o a personas influyentes. “Hay personas procesadas que siguen operando desde su lugar de reclusión. Es una verdad que todo el mundo sabe”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.