14 nov. 2025

Se entrega esposa de coronel que intentó dar celular a Tío Rico


Alba Lidia Ale de Belotto, la esposa del coronel que habría intentado entregar un celular al supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, se puso a disposición del Ministerio Público este lunes.



Alba Lidia Ale de Belotto se presentó ante la Unidad Especializada contra Delitos Económicos, situada sobre las calles Víctor Haedo y 15 de Agosto de Asunción, informaron desde el Ministerio Público.

Este martes, el juez Humberto Otazú confirmó la imputación contra la mujer y fijo la Audiencia de Imposición de medidas para el 14 de junio próximo.

Según los datos, entre los días 26 de mayo y 30 de mayo, el coronel Luis María Belotto Quiñónez, junto con su esposa Alba Lidia Ale de Belotto, habría ofrecido en varias oportunidades al personal militar encargado de la seguridad de Penal Militar de Viñas Cué dinero en efectivo y otros beneficios a cambio de permitir la entrega de un teléfono celular al recluso Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

Este ofrecimiento fue registrado a través de grabaciones de las comunicaciones telefónicas realizadas en el marco de las investigaciones autorizadas judicialmente por el juez Penal de Garantías de Delitos Económicos y Corrupción, José Delmás Aguiar.

El 2 de junio pasado se procedió a la detención preventiva del coronel Belotto Quiñónez en la sede del comando de Fuerzas Militares con la colaboración de las autoridades castrenses.

Nota relacionada: Esposa de coronel, sospechosa de intentar meter celular para Tío Rico

Miguel Insfrán tiene una causa abierta en el país en el marco del megaoperativo A Ultranza Py, por los hechos de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización ilícita de sustancias.

Además, en varias ocasiones se lo vinculó con el crimen del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, ocurrido en mayo del 2022 en Colombia.

Le puede interesar: Vehículos blindados y seguridad extrema para traslado de Tío Rico

Insfrán conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

La investigación de A Ultranza Py lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Ambos son considerados los cabecillas de la estructura que envía drogas a Europa y África.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.