04 oct. 2023

Se entrega esposa de coronel que intentó dar celular a Tío Rico


Alba Lidia Ale de Belotto, la esposa del coronel que habría intentado entregar un celular al supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, se puso a disposición del Ministerio Público este lunes.



Alba Lidia Ale de Belotto se presentó ante la Unidad Especializada contra Delitos Económicos, situada sobre las calles Víctor Haedo y 15 de Agosto de Asunción, informaron desde el Ministerio Público.

Este martes, el juez Humberto Otazú confirmó la imputación contra la mujer y fijo la Audiencia de Imposición de medidas para el 14 de junio próximo.

Según los datos, entre los días 26 de mayo y 30 de mayo, el coronel Luis María Belotto Quiñónez, junto con su esposa Alba Lidia Ale de Belotto, habría ofrecido en varias oportunidades al personal militar encargado de la seguridad de Penal Militar de Viñas Cué dinero en efectivo y otros beneficios a cambio de permitir la entrega de un teléfono celular al recluso Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

Este ofrecimiento fue registrado a través de grabaciones de las comunicaciones telefónicas realizadas en el marco de las investigaciones autorizadas judicialmente por el juez Penal de Garantías de Delitos Económicos y Corrupción, José Delmás Aguiar.

El 2 de junio pasado se procedió a la detención preventiva del coronel Belotto Quiñónez en la sede del comando de Fuerzas Militares con la colaboración de las autoridades castrenses.

Nota relacionada: Esposa de coronel, sospechosa de intentar meter celular para Tío Rico

Miguel Insfrán tiene una causa abierta en el país en el marco del megaoperativo A Ultranza Py, por los hechos de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización ilícita de sustancias.

Además, en varias ocasiones se lo vinculó con el crimen del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, ocurrido en mayo del 2022 en Colombia.

Le puede interesar: Vehículos blindados y seguridad extrema para traslado de Tío Rico

Insfrán conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

La investigación de A Ultranza Py lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Ambos son considerados los cabecillas de la estructura que envía drogas a Europa y África.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue nuevamente aprehendido luego de robar una computadora portátil del interior de una vivienda en Asunción. El mismo cuenta con diez antecedentes por casos similares y hace unos días salió de la cárcel.
La Fiscalía confirmó este martes a los fiscales Deny Pak y Silvio Coberta en la causa del senador Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal, en la investigación del Operativo A Ultranza.
Está a metros del centro de Ciudad del Este, en medio de tres shoppings, el predio de la ANDE, Copaco y el Hospital del IPS. En los alrededores son protagonistas constantes de asaltos, robos y pedido de dinero.
Un empresario fue víctima de un violento asalto días atrás en el interior de su vivienda en Asunción. Los autores fueron tres hombres encapuchados, quienes tras cometer el hecho se dieron a la fuga.
El Ministerio de Salud continúa con las tareas de inmunización esta semana en Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre. En la campaña casa por casa se brindará información sobre las vacunas y la importancia de proteger a los niños completando el esquema nacional de vacunación, así como el acceso a los biológicos, según informa la cartera sanitaria.
El ministro de Justicia, Angel Barchini, dispuso la destitución del director de la Penitenciaría Regional de Itapúa, Pedro Javier Rodas, y nombró en su reemplazo a Carlos Cecilio Silva. La decisión se dio luego de lo haya desmentido con respecto al video de una fiesta en el interior del penal.