05 ago. 2025

Juez ratifica prisión preventiva de periodista Carlos Granada

Un Juzgado rechazó la solicitud de revisión de medidas del periodista Carlos Granada, por lo que este seguirá en prisión. El comunicador fue imputado por acoso y coacción sexual, tras haber sido denunciado por seis mujeres.

Carlos Granada.jpg

El periodista Carlos Granada fue imputado por acoso sexual y coacción sexual o violación.

Foto: NPY

El juez penal de Garantías, Julián López, decidió en la mañana de este jueves no hacer lugar al pedido de revisión de medidas del periodista Carlos Granada, imputado por los hechos de acoso sexual y coacción sexual.

De esta manera, el comunicador continuará recluido en la Penitenciaría Regional de Emboscada, donde fue derivado en noviembre pasado, informó el periodista de Última Hora.

El argumento del magistrado para ratificar la prisión preventiva fue que no hay requisitos para aplicar medidas sustitutivas, debido a que no varió la situación procesal de Granada.

El abogado Álvaro Arias, representante legal del procesado, ya había planteado previamente la revisión de medidas de su defendido, pero el 23 de diciembre pasado anunció que decidieron desistir de la solicitud.

Esto, argumentando con que todavía no contaban con un documento que avale el dominio de un inmueble que querían utilizar como caución real para obtener una medida sustitutiva.

El Ministerio Público imputó en agosto pasado a Carlos Granada después de que seis mujeres periodistas que trabajaban en el mismo medio que él lo hayan denunciado por acoso sexual e incluso violación.

Nota relacionada: Carlos Granada desiste de revisión de medidas y seguirá en prisión

Todas las víctimas relataron situaciones muy similares que vivieron con el comunicador, cuando este se desempeñaba como jefe de las afectadas y era gerente del grupo Albavisión.

Por ello, según sostiene la Fiscalía, Granada se aprovechaba de su condición frente a sus subordinadas e incluso lo hacía con total impunidad en el medio de comunicación.

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay manifestó su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercidas hacia las periodistas y resaltó que las denuncias de acoso sexual en dicha empresa no eran nuevas.

Además de las seis víctimas, otras compañeras de la firma fueron afectadas, debido a que quedaron sin sus puestos de trabajo tras manifestarse en repudio por el caso. Las mismas fueron despedidas injustificadamente o se vieron obligadas a renunciar ante la presión.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.