31 oct. 2025

Juez ratifica prisión preventiva de periodista Carlos Granada

Un Juzgado rechazó la solicitud de revisión de medidas del periodista Carlos Granada, por lo que este seguirá en prisión. El comunicador fue imputado por acoso y coacción sexual, tras haber sido denunciado por seis mujeres.

Carlos Granada.jpg

El periodista Carlos Granada fue imputado por acoso sexual y coacción sexual o violación.

Foto: NPY

El juez penal de Garantías, Julián López, decidió en la mañana de este jueves no hacer lugar al pedido de revisión de medidas del periodista Carlos Granada, imputado por los hechos de acoso sexual y coacción sexual.

De esta manera, el comunicador continuará recluido en la Penitenciaría Regional de Emboscada, donde fue derivado en noviembre pasado, informó el periodista de Última Hora.

El argumento del magistrado para ratificar la prisión preventiva fue que no hay requisitos para aplicar medidas sustitutivas, debido a que no varió la situación procesal de Granada.

El abogado Álvaro Arias, representante legal del procesado, ya había planteado previamente la revisión de medidas de su defendido, pero el 23 de diciembre pasado anunció que decidieron desistir de la solicitud.

Esto, argumentando con que todavía no contaban con un documento que avale el dominio de un inmueble que querían utilizar como caución real para obtener una medida sustitutiva.

El Ministerio Público imputó en agosto pasado a Carlos Granada después de que seis mujeres periodistas que trabajaban en el mismo medio que él lo hayan denunciado por acoso sexual e incluso violación.

Nota relacionada: Carlos Granada desiste de revisión de medidas y seguirá en prisión

Todas las víctimas relataron situaciones muy similares que vivieron con el comunicador, cuando este se desempeñaba como jefe de las afectadas y era gerente del grupo Albavisión.

Por ello, según sostiene la Fiscalía, Granada se aprovechaba de su condición frente a sus subordinadas e incluso lo hacía con total impunidad en el medio de comunicación.

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay manifestó su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercidas hacia las periodistas y resaltó que las denuncias de acoso sexual en dicha empresa no eran nuevas.

Además de las seis víctimas, otras compañeras de la firma fueron afectadas, debido a que quedaron sin sus puestos de trabajo tras manifestarse en repudio por el caso. Las mismas fueron despedidas injustificadamente o se vieron obligadas a renunciar ante la presión.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.