07 nov. 2025

Juez ratifica medida cautelar que prohíbe a cuidacoches cierre de calles

El juez de Garantías de feria, Miguel Palacios, hizo lugar este viernes al amparo de la Municipalidad de Asunción contra la Asociación de Cuidadores de Vehículos de Asunción y Área Metropolitana.

Cuidacoches Asu 2.jpg

El amparo busca evitar el cierre de las zonas aledañas a la Municipalidad de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

La Municipalidad de Asunción había planteado el pasado miércoles un amparo contra la Asociación de Cuidadores de Vehículos de Asunción y Área Metropolitana, para evitar que los mismos cierren las adyacencias de la Comuna durante su manifestación.

El juez de Garantías de feria, Miguel Palacios, ratificó la medida cautelar para que no se obstaculice el libre tránsito, informó el periodista Raúl Ramírez.

Embed

En caso de incumplimiento, habrá intervención de la Policía Nacional. Las calles aledañas son: Capitán Villamayor, Mariscal López y Capitán Victoriano Bueno.

La Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Trabajo habían propuesto descuentos en la patente comercial a las empresas que den trabajo a limpiavidrios o cuidacoches.

Puede leer: Instituciones presentan propuesta para reinserción laboral de limpiavidrios y cuidacoches

Así también, analizan incentivar el emprendedurismo a través de la Escuela Taller de Asunción, donde cada uno sería capacitado en oficios. Todo el proyecto, acompañado de un subsidio de G. 600.000.

Sin embargo, representantes de cuidacoches manifestaron su rechazo a la propuesta, dejando en claro que la misma fue elaborada sin que hayan sidos consultados. Por tal razón, ratificaron que seguirían operando en las calles.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches de Asunción, señaló que seguirán trabajando hasta que la Policía Nacional les muestre un documento que les prohíba trabajar.

Lea también: Comuna ratifica prohibición y cuidacoches se rehúsan a dejar calles

La negativa de los cuidacoches se materializó durante el partido disputado entre Cerro Porteño y Barcelona de Ecuador en La Nueva Olla. En las adyacencias del recinto deportivo, varios estuvieron operando sin control alguno.

Los cuidacoches dieron un plazo de 15 días a las autoridades municipales para que convoquen a una mesa de diálogo con propuestas más beneficiosas. Advirtieron que hasta entonces “seguirán trabajando” y que si no encuentran respuestas de la Comuna, la asociación convocará a una gran movilización.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.