08 ago. 2025

Juez procesa por violencia familiar a pareja de Jessica, hallada sin vida en su casa

El Juzgado admitió la imputación por supuesta violencia familiar contra Miguel Darío Sánchez Romero, sospechoso de la muerte de Jessica Duarte Scappini.

cárcel de Emboscada.jpg

El imputado se encuentra con prisión preventiva en la cárcel de Emboscada.

Foto: Ministerio de Justicia.

El juez Rolando Duarte admitió la imputación contra Miguel Darío Sánchez, de 48 años, por violencia familiar. El hombre deberá presentarse a la audiencia de revisión de medidas este miércoles a las 10:00, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La fiscala Fátima Villasboa lo había imputado tras la muerte de Jessica Duarte Scappini, cuya causa aún se está investigando.

El caso podría ampliarse por feminicidio, dependiendo del informe final de la autopsia que estará listo en un mes.

Lea más: Imputan por violencia familiar a pareja de presunta víctima de feminicidio en Lambaré

La imputación se debe a que el cuerpo de Duarte Scappini presentaba lesiones traumáticas a nivel del rostro, la zona del cráneo, abdomen y piernas.

Se manejan dos hipótesis sobre el motivo de la muerte de la mujer; la primera es que aparentemente tenía un tumor en el abdomen y los golpes provocaron su estadillo, y la segunda conjetura es que hubo un fallo renal derivado de los golpes que sufrió.

Lea también: Autopsia confirma lesiones traumáticas a nivel del rostro en presunto caso de feminicidio

La víctima fue encontrada sin vida en su dormitorio en la madrugada del viernes, en una vivienda ubicada en el barrio Valle Apu’a de Lambaré.

Su hija afirmó a los intervinientes que días atrás su madre sufrió una brutal golpiza por parte de su pareja, por lo que había acudido a dos hospitales, incluyendo el Hospital de Trauma, por los fuertes dolores. Sin embargo, fue dada de alta.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.