07 nov. 2025

Juez ordena secuestro de la camioneta de Marly Figueredo

El juez José Agustín Delmás ordenó este miércoles la búsqueda y secuestro de la lujosa camioneta de Marly Figueredo, esposa del ex ministro de Agricultura y Ganadería Rodolfo Friedmann, imputada por lavado de dinero.

Friedmann Festival de la Raza.jpeg

El titular del MAG, Rodolfo Friedmann, y su esposa, Marly Figueredo, asistieron al Festival de la Raza.

Foto: Richart González.

En el marco de la investigación relacionada con la provisión de almuerzo escolar en la Gobernación de Guairá durante la gestión de Rodolfo Friedmann, se ordenó el secuestro del vehículo Mercedes Benz, cuya propietaria es su esposa, Marly Figueredo.

La medida fue adoptada por el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, quien además dispuso que el vehículo sea depositado en la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico), informó el periodista Raúl Ramírez.

Por su parte, según el abogado de Figueredo, José Duarte Cacavelos, el rodado ya fue puesto a disposición del proceso judicial y está en la firma concesionaria.

Nota relacionada: Friedmann habría comprado camioneta con cheque de firma adjudicada para almuerzo escolar

La investigación del Ministerio Público sostiene que la camioneta se habría adquirido con dinero de la empresa ESSA, adjudicada por la Gobernación para la provisión de almuerzo escolar.

Según el reporte de la empresa Cóndor, el ex ministro de Agricultura hizo la entrega del pago por una camioneta usando un cheque de la empresa en cuestión.

Puede interesarte: Marly Figueredo: “Nunca he robado y voy a defender a mi familia”

ESSA fue adjudicada por un contrato de G. 16.154 millones, en un contrato plurianual, donde el mismo Friedmann suscribió el contrato por parte de la Gobernación, con el hoy diputado Éver Noguera, como representante de la empresa.

En vista de las evidencias colectadas, el fiscal Osmar Legal imputó al ex secretario de Estado por los supuestos hechos punibles de administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

La imputación fiscal también alcanzó a su esposa, Marly Figueredo; su primo Silvio Álvaro Alfaro Bertolo; el diputado colorado de Guairá, Éver Noguera, y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.