09 nov. 2025

Le amputaron la pierna equivocada en IPS, pero la Justicia ahora concluye que no hubo lesión grave

El juez Mirko Valinotti desestimó la denuncia por lesión grave contra los médicos del IPS por la supuesta amputación errónea de pierna de don Ramón Samudio, de ese entonces 79 años. El magistrado se allanó al pedido de la Fiscalía Adjunta.

Acceso a la salud.  Hace casi un año está vigente el examen admisional para ingresar al  IPS.

Acceso a la salud. Hace casi un año está vigente el examen admisional para ingresar al IPS.

Desde el Ministerio Público volvieron a pedir la desestimación de la denuncia contra los médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) Gustavo Cabrera, Alber Giménez, Romina Fleitas y César Bavera.

Las fiscalas María Luján Estigarribia, María José Abed y Claudia Aguilera ya habían solicitado anteriormente, porque concluyeron que no se configura el hecho punible de lesión grave.

El juez Mirko Valinotti se opuso a desestimar la causa el 4 de agosto pasado. Pero, transcurrido más de un mes, finalmente, desestimó la denuncia a pedido de la Fiscalía Adjunta, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso

Los médicos habían sido denunciados por la supuesta amputación equivocada de la pierna del señor Ramón Samudio en julio del 2022.

El paciente había ingresado al área de urgencias del Hospital Central del IPS, donde fue sometido a una cirugía para la amputación de la pierna derecha porque tenía una trombosis.

Al día siguiente su hija, Blanca Samudio, se percató de que le amputaron la pierna izquierda y no la derecha. Se realizó una denuncia penal del caso.

Posteriormente, la Fiscalía se constituyó en el Hospital Central, para retirar los antecedentes médicos. Después, para retirar los miembros amputados, que se sometieron a un estudio anatomopatológico.

Lea también: Juez se opone a desestimar caso de amputación errada

Las fiscalas señalaron que en el cuaderno de cirugía aparecen como intervinientes los médicos “Dr. Gustavo Cabrera, Dr. Martínez y Dr. Alder Giménez”, a más de los anestesiólogos y licenciados.

El informe de auditoría señala que no se cumplió el protocolo de cirugía segura, no se cumplió el protocolo de servicio de anestesiología, los médicos dicen que no conocían los protocolos de cirugía segura.

También, se constata acto quirúrgico cruento y cambio de conducta quirúrgica. No se comunicó a los familiares el cambio de la decisión de la cirugía, y no se consignaron los datos completos del paciente en el expediente.

La Fiscalía refiere que se dispuso una Junta Médica realizada por los profesionales César Elizeche, José Andrada, Ricardo Vera Fernández, Alder Mendoza, Marcelo Villalba y Pablo Lemir.

Le puede interesar: Nombran consejero de IPS a médico que renunció por polémico caso de amputación

La misma concluyó que no había posibilidad de reestablecer el flujo sanguíneo en ambas piernas, por lo que se debían realizar las amputaciones.

Además, que la operación no era de extrema urgencia como para no avisar antes a los familiares, para pedir el consentimiento.

También que si no se realizaba la amputación de ambas piernas, el paciente corría el riesgo de morir.

Dicen que, si bien se amputó la pierna equivocada, era un procedimiento que debía hacerse para salvar la vida, lo que es conocido como estado de necesidad.

De esta manera el Ministerio Público concluyó que no hubo hecho punible, en todo caso, es una acción privada, y por ello pidieron la desestimación.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.