08 ago. 2025

Juez concede medida cautelar a IPS para la provisión de oxígeno

El juez Hugo Garcete concedió la medida cautelar para la provisión de oxígeno al Instituto de Previsión Social (IPS)

IPS INGAVI.png

IPS recurre a amparo para que empresa cumpla con provisión de oxígeno.

Foto: Gentileza

El juez en lo Civil y Comercial concedió al Instituto de Previsión Social (IPS) una medida cautelar contra la empresa La Oxígena SA para asegurar la provisión de oxígeno, necesario principalmente para la atención de enfermos de Covid-19.

La previsional planteó un amparo contra la firma luego de que esta notificara a la institución que corre riesgo la entrega del oxígeno, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Problema de provisión de oxígeno persistirá

El magistrado señala en su resolución que dispone la medida cautelar a fin de precautelar los derechos a la vida y a la salud y emplaza a la empresa a la provisión inmediata de gases medicinales y especiales.

El amparo fue promovido luego de que la firma argumentara que la falta de oxígeno se debe a las restricciones de Brasil y Argentina para importar oxígeno medicinal.

También puede leer: Covid-19: Proveedora de oxígeno advierte que demanda aumentó 300%

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la escasez en la provisión de oxígeno persistirá en los hospitales debido a las dificultades logísticas de la proveedora y la alta demanda. En total serían unas 200 toneladas de oxígeno que se encuentran retenidas en las fronteras con Brasil y Argentina, por lo que la Cancillería trabaja para destrabar la importación.

Este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó que se logró la liberación de dos isocontenedores de 40 toneladas de oxígeno medicinal, provenientes de Bélgica, que se encontraban en tránsito por la República de Argentina.

La escasez de oxígeno medicinal afecta no solo al IPS sino a casi todos los hospitales del país, los cuales se encuentran colapsados por la cantidad de internados por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.