09 nov. 2025

Juez concede medida cautelar a IPS para la provisión de oxígeno

El juez Hugo Garcete concedió la medida cautelar para la provisión de oxígeno al Instituto de Previsión Social (IPS)

IPS INGAVI.png

IPS recurre a amparo para que empresa cumpla con provisión de oxígeno.

Foto: Gentileza

El juez en lo Civil y Comercial concedió al Instituto de Previsión Social (IPS) una medida cautelar contra la empresa La Oxígena SA para asegurar la provisión de oxígeno, necesario principalmente para la atención de enfermos de Covid-19.

La previsional planteó un amparo contra la firma luego de que esta notificara a la institución que corre riesgo la entrega del oxígeno, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Problema de provisión de oxígeno persistirá

El magistrado señala en su resolución que dispone la medida cautelar a fin de precautelar los derechos a la vida y a la salud y emplaza a la empresa a la provisión inmediata de gases medicinales y especiales.

El amparo fue promovido luego de que la firma argumentara que la falta de oxígeno se debe a las restricciones de Brasil y Argentina para importar oxígeno medicinal.

También puede leer: Covid-19: Proveedora de oxígeno advierte que demanda aumentó 300%

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la escasez en la provisión de oxígeno persistirá en los hospitales debido a las dificultades logísticas de la proveedora y la alta demanda. En total serían unas 200 toneladas de oxígeno que se encuentran retenidas en las fronteras con Brasil y Argentina, por lo que la Cancillería trabaja para destrabar la importación.

Este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó que se logró la liberación de dos isocontenedores de 40 toneladas de oxígeno medicinal, provenientes de Bélgica, que se encontraban en tránsito por la República de Argentina.

La escasez de oxígeno medicinal afecta no solo al IPS sino a casi todos los hospitales del país, los cuales se encuentran colapsados por la cantidad de internados por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.