15 ago. 2025

Juez concede medida cautelar a IPS para la provisión de oxígeno

El juez Hugo Garcete concedió la medida cautelar para la provisión de oxígeno al Instituto de Previsión Social (IPS)

IPS INGAVI.png

IPS recurre a amparo para que empresa cumpla con provisión de oxígeno.

Foto: Gentileza

El juez en lo Civil y Comercial concedió al Instituto de Previsión Social (IPS) una medida cautelar contra la empresa La Oxígena SA para asegurar la provisión de oxígeno, necesario principalmente para la atención de enfermos de Covid-19.

La previsional planteó un amparo contra la firma luego de que esta notificara a la institución que corre riesgo la entrega del oxígeno, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Problema de provisión de oxígeno persistirá

El magistrado señala en su resolución que dispone la medida cautelar a fin de precautelar los derechos a la vida y a la salud y emplaza a la empresa a la provisión inmediata de gases medicinales y especiales.

El amparo fue promovido luego de que la firma argumentara que la falta de oxígeno se debe a las restricciones de Brasil y Argentina para importar oxígeno medicinal.

También puede leer: Covid-19: Proveedora de oxígeno advierte que demanda aumentó 300%

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la escasez en la provisión de oxígeno persistirá en los hospitales debido a las dificultades logísticas de la proveedora y la alta demanda. En total serían unas 200 toneladas de oxígeno que se encuentran retenidas en las fronteras con Brasil y Argentina, por lo que la Cancillería trabaja para destrabar la importación.

Este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó que se logró la liberación de dos isocontenedores de 40 toneladas de oxígeno medicinal, provenientes de Bélgica, que se encontraban en tránsito por la República de Argentina.

La escasez de oxígeno medicinal afecta no solo al IPS sino a casi todos los hospitales del país, los cuales se encuentran colapsados por la cantidad de internados por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.