13 nov. 2025

Juez concede medida cautelar a IPS para la provisión de oxígeno

El juez Hugo Garcete concedió la medida cautelar para la provisión de oxígeno al Instituto de Previsión Social (IPS)

IPS INGAVI.png

IPS recurre a amparo para que empresa cumpla con provisión de oxígeno.

Foto: Gentileza

El juez en lo Civil y Comercial concedió al Instituto de Previsión Social (IPS) una medida cautelar contra la empresa La Oxígena SA para asegurar la provisión de oxígeno, necesario principalmente para la atención de enfermos de Covid-19.

La previsional planteó un amparo contra la firma luego de que esta notificara a la institución que corre riesgo la entrega del oxígeno, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Problema de provisión de oxígeno persistirá

El magistrado señala en su resolución que dispone la medida cautelar a fin de precautelar los derechos a la vida y a la salud y emplaza a la empresa a la provisión inmediata de gases medicinales y especiales.

El amparo fue promovido luego de que la firma argumentara que la falta de oxígeno se debe a las restricciones de Brasil y Argentina para importar oxígeno medicinal.

También puede leer: Covid-19: Proveedora de oxígeno advierte que demanda aumentó 300%

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la escasez en la provisión de oxígeno persistirá en los hospitales debido a las dificultades logísticas de la proveedora y la alta demanda. En total serían unas 200 toneladas de oxígeno que se encuentran retenidas en las fronteras con Brasil y Argentina, por lo que la Cancillería trabaja para destrabar la importación.

Este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó que se logró la liberación de dos isocontenedores de 40 toneladas de oxígeno medicinal, provenientes de Bélgica, que se encontraban en tránsito por la República de Argentina.

La escasez de oxígeno medicinal afecta no solo al IPS sino a casi todos los hospitales del país, los cuales se encuentran colapsados por la cantidad de internados por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.