08 nov. 2025

Hoy presentan pedido de juicio político a ministros

Hoy, a las 11:00, la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés presentará en el Congreso el pedido oficial de juicio político a los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia, por una “desprotección de los afectados”.

“La Corte ha omitido su rol de velar por la justicia, lo que nos lleva a tomar esta medida”, dice el comunicado.

La única intención es buscar soluciones para las miles de víctimas que han sido afectadas por la mafia de los pagarés, expusieron.

La Coordinadora se reunirá hoy con miembros de la Cámara de Diputados para exponerles los motivos que legitimarían este pedido.

Cuestionaron que hayan divulgado el levantamiento de embargos en más de veinte mil expedientes. “Consideramos que el número de 23.000 expedientes es engañoso, ya que se contabilizaron los caducados y finiquitados, y no refleja la realidad de las víctimas que siguen sufriendo y esperando soluciones”.

Los afectados exponen que la Corte, en realidad, “intenta autoaplaudirse” y que el informe que lanzaron es “poco claro y confuso”.

Finalizaron alegando que exigen acciones concretas y efectivas a la problemática de la mafia de pagarés, que hoy tiene solo a cinco jueces acusados, y solo de Asunción, mientras que las denuncias se hicieron contra juzgados de casi todas las ciudades.

Hoy a las 08:00 las víctimas darán una conferencia, antes de la reunión con diputados.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.