26 nov. 2025

Jueves con lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento, anuncia Meteorología

La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por el cual se advierte sobre la posibilidad de lluvias intensas y tormentas eléctricas.

Tormenta.jpg

La Dirección de Meteorología alerta de lluvias intensas y tormentas en Asunción y Central.

Foto: Mary Glezcu.

A través de un boletín especial, advierten que el clima se presentará inestable este jueves en varios puntos del país. La Dirección de Meteorología indicó que las lluvias y tormentas eléctricas se registrarán en horas de la tarde y noche.

Desde la madrugada y hasta la noche de este jueves se verán afectados los departamentos de Ñeembucú, Misiones e Itapúa.

Mientras que, desde la mañana de este jueves y hasta la tarde del viernes, la fuerte tormenta alcanzará al sur de Paraguarí, Caazapá, centro y sur de Alto Paraná y Guairá.

Se anuncian lluvias con acumulados en torno a los 60 y 90 milímetros, ráfagas de vientos que podrían estar cerca de 120 km/h, tormentas eléctricas con alta frecuencia en toda el área y probabilidad de caída de granizos de manera muy puntual.

En Central, Asunción, sur de Presidente Hayes, Cordillera, Caaguazú, centro y norte de Paraguarí, norte de Alto Paraná, San Pedro y Canindeyú el temporal llegará a partir de esta tarde hasta la noche del viernes.

5292367-Libre-637808788_embed

Para esos lugares advierten sobre lluvias con acumulados de entre 40 y 70 milímetros, tormentas eléctricas con alta frecuencia en toda el área, ráfagas de vientos que podrían estar en torno a 120 km/h.

La jornada permanecerá con un clima cálido, con cielo mayormente nublado y vientos variables. La humedad en el ambiente es del 82%.

La máxima estimada para Asunción y el área metropolitana es de 28°C. Para el Norte la temperatura llegaría a los 31°C, en el Este a 27°C, en el Sur se prevé 23°C y en el Chaco 35°C.

De acuerdo al pronóstico extendido, para los siguientes días se mantienen las lluvias de variada intensidad acompañadas de tormentas eléctricas a nivel país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.