02 sept. 2025

Jubilados piden a Peña reflexionar sobre la salud en Paraguay: “Ya ni fuerza tenemos para protestar”

Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados, envió una carta al presidente de la República, Santiago Peña, en el cual le pide que ejerza su autoridad de presidente para que la cotidiana realidad de asegurados y jubilados “no supere en nada lo peor” que él pueda imaginar.

pedro halley IPS.jpg

Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados, envió una carta al presidente de la Repúlica, Santiago Peña.

Foto: Archivo ÚH.

Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados manifestó al presidente de la República, Santiago Peña, a través de una carta, que se enteraron que este lunes sufrió una descompensación en Brasil y que desean que “supere el mal momento y recupere su salud”.

Menciona que, desde los años que cargan, muchos más que él, le piden reflexionar profundamente sobre lo que le ocurrió.

Dice que saben que ese episodio cardíaco fue “repentino, imprevisto, doloroso y encima en un país extraño” y que también saben que movilizó a la salud pública, autoridades y personal de Brasil y del nuestro.

“Pero ahora imagine que eso mismo le hubiera ocurrido aquí, en nuestro país, y que usted no sea nuestro presidente sino un simple asegurado o jubilado. Toda la incertidumbre que pueda imaginar (me atenderán? habrá medicamentos? habrá cama en Urgencias, estará el cardiólogo? moriré en soledad?...), lo vivimos todos los días, tanto que ya lo hemos normalizado, tanto que ya ni fuerza tenemos para protestar”, expresa.

Por último pide a Dios que le restituya su salud, y luego de regresar, reflexione sobre sus palabras, y de una vez por todas “ejerza su autoridad de presidente” para que la cotidiana realidad de asegurados y jubilados “no supere en nada lo peor” que él pueda imaginar”.

Luego de pasar la noche de este lunes internado en un sanatorio de Río de Janeiro, Brasil, “por un dolor en el pecho”, Santiago Peña recibió el alta médica este martes. Los estudios de ecocardiograma son normales, pero “el cuerpo le pasó la factura”, afirmó la ministra de Salud, María Teresa Barán.

El mandatario viajó este lunes a Río de Janeiro para participar de la cumbre del G20 junto con otros líderes del mundo, pero repentinamente tuvo que abandonar la actividad oficial en ambulancia.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.