28 ago. 2025

Jubilados de la Caja Fiscal cobran hoy y se registran 755 nuevos beneficiarios

Los pagos en la función pública por salarios de julio continúan este jueves con los jubilados de la Caja Fiscal. Mientras el déficit sigue en aumento, también va creciendo el número de beneficiarios.

cobro-cajeros-BNF-696x464.jpg

Los adultos mayores deben ir hasta un cajero del Banco Nacional de Fomento a tramitar el cobro.

Foto: Agencia IP.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recordó que, teniendo en cuenta el calendario de pagos de la Gerencia de Gestión Administrativa, los beneficiarios del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público, más conocido como la Caja Fiscal, deben percibir este jueves sus haberes correspondientes al mes de julio de 2025.

Además, señaló que la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones realizará la devolución de aportes y pagar los haberes atrasados.

El MEF indicó también que todos estos desembolsos deben realizarse a través de la red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Según los datos que brindó la cartera económica, la planilla registra a un total de 755 nuevos beneficiarios de la Caja, de los cuales 525 son jubilados y 78 pensionados, además de 9 reintegraciones.

Puede leer: Inician pagos en la función pública por julio: ¿Quiénes cobran hoy y el resto de la semana?

Ante el déficit de más de USD 161 millones que atraviesa el sistema, parte de los impuestos o recursos públicos se están utilizando para esto. Para lo que resta del año incluso se hizo una ampliación presupuestaria de USD 115 millones para cubrir este gasto.

Por otro lado, la lista para los pagos incluye a 12 herederos que cobrarán sus solicitudes de devolución de aportes de funcionarios fallecidos en servicio, que serán depositados a más tardar el 14 de agosto de 2025 en la cuenta judicial abierta en el juicio sucesorio correspondiente, mientras que 131 beneficiarios percibirán sus solicitudes de devolución de aportes.

Los desembolsos en el sector público continúan este viernes 25 de julio, con las remuneraciones de los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo ofrece capacitaciones gratuitas para fortalecer las habilidades de micro, pequeñas y medianas empresas.
En el marco de la elaboración del PGN 2026, una organización se llevará a cabo un foro en el que expertos brindarán orientaciones sobre cómo deberían destinarse los recursos del Estado.
El contrabando y el crimen organizado, que forman parte de la economía subterránea, requieren de un abordaje transnacional para atacar este flagelo, señalan desde la organización PRODesarrollo.
Desde la Asociación de Hoteleros de Itapúa celebraron el alto nivel de ocupación que se prevé en el marco de la celebración de una fecha del Mundial de Rally en Paraguay.