07 nov. 2025

Prevén desvíos por obras en Mariscal López y Waldino Lovera

UHECO20250731-008b,ph01_14894.jpg

Tareas. Se prevé la colocación de badenes en la zona.

En el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida Mariscal López, para este fin de semana se prevé la implementación de desvíos en inmediaciones de Waldino Ramón Lovera, tanto para quienes circulan por esta calle transversal, como para quienes lo hacen por la principal arteria.

Según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en la zona se prevé ejecutar la construcción de badenes.

Agentes de la Patrulla Caminera estarán en la zona para ordenar el tránsito, pero se recomienda a los automovilistas planificar rutas alternativas y respetar la señalización dispuesta en el lugar.

A pesar de la realización de las obras que se iniciarán el sábado, la circulación sobre Mariscal López se mantendrá habilitada en ambos sentidos, tanto en dirección a Asunción como hacia San Lorenzo.

Los trabajos forman parte de la rehabilitación total de 6,3 kilómetros de la avenida Mariscal López, entre Madame Lynch y el cruce Yberá, en San Lorenzo.

Esta intervención incluye la renovación del pavimento, mejoras en el sistema de drenaje y adecuaciones funcionales que buscan optimizar la seguridad y la movilidad urbana.

La obra está a cargo de la empresa Tecnoedil SA, con fiscalización del MOPC, y representa una inversión de G. 54.087 millones. El plazo de ejecución es de 12 meses, con 18 meses adicionales de mantenimiento.

Con esta intervención, el MOPC apunta a transformar una vía tradicional en un corredor moderno, seguro y eficiente, acorde con las demandas actuales del tránsito y el crecimiento urbano del país.

Para minimizar el impacto en el tráfico durante las intervenciones, el MOPC realizó el previo acondicionamiento de 16,4 kilómetros de vías alternativas. En el caso de las calles asfaltadas, se pusieron a punto, mientras que los trayectos empedrados fueron mejorados con asfalto.

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.
Los paraguayos siguen apostando por tomarse un merecido descanso durante el verano y los destinos con playa continúan encabezando la lista de favoritos, a tal punto que los paquetes están casi totalmente vendidos a esta altura del año, según destacó Marta Chamorro, agente de viajes y presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Paraguay (Asatur).
El índice de confianza del crédito alcanzó un valor de 70,88, superior al resultado del trimestre del año, pero sin superar el mismo trimestre del año pasado.