10 jul. 2025

Juan Villalba irá a la cárcel de Tacumbú por violar su arresto domiciliario

El juez Raúl Florentín resolvió revocar el arresto domiciliario de Juan Villalba, el ex director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, procesado por violencia familiar. Por segunda vez se decretó su prisión preventiva. Irá a la cárcel de Tacumbú.

juan villalba 5.png

Momento de la detención de Juan Villalba por violar su prisión domiciliaria.

Foto: Captura de video

El Juzgado Penal de Garantías N° 4 dispuso que Juan Villalba guarde reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por violar la medida de arresto domiciliario que se le impuso en una causa que enfrenta por violencia familiar.

El documento firmado por el juez Raúl Florentín resolvió dejar sin efecto la medida alternativa a la prisión que se le había impuesto y ordenó que el ex funcionario municipal sea trasladado por 15 días al Departamento Judicial de la Policía Nacional, donde estuvo anteriormente recluido a causa del primer decreto de su prisión preventiva.

Luego pasará a Tacumbú o a otro centro penitenciario que determine el Ministerio de Justicia.

Nota relacionada: Detención de Juan Villalba por violencia doméstica se basa en informe médico y fotos

El magistrado argumentó en esta oportunidad que no encontró “sustentos fácticos” que puedan respaldar o justificar la trasgresión de la medida cautelar de arresto domiciliario por parte del polémico director de la PMT.

Señala además que la conducta de Villalba, al no acatar una de las normas que le impusieron desde el Juzgado, que es no ausentarse del domicilio donde debería cumplir con el arresto, hace que el peligro de fuga y la obstrucción de la investigación fiscal estén latentes.

El 5 de diciembre del año pasado habría propinado puños y patadas a su esposa, provocándole cortes en la cabeza y en otras partes del cuerpo.

También puede leer: Decretan prisión para Juan Villalba por violencia familiar

El hecho fue denunciado por familiares de la mujer y dos días después, el 7 de diciembre, Juan Villalba fue detenido por agentes policiales e imputado por violencia intrafamiliar por parte de la fiscala Fátima Villasboa, quien había pedido su prisión preventiva.

El juzgado se allanó al pedido del Ministerio Público y decretó la prisión del mismo en el Departamento Judicial de la Policía. Pero, luego la defensa del ex funcionario municipal logró obtener medidas sustitutivas a la prisión.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Villalba se desempeñó como director de la PMT entre marzo y agosto del 2023, periodo en el que enfrentó varios cuestionamientos hacia su gestión, incluyendo la denuncia de una funcionaria por violencia contra la mujer.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.