16 nov. 2025

Juan Olmedo se encuentra asustado y no quiere hablar tras su liberación

Los familiares de Juan Olmedo, quien fue liberado este miércoles en el distrito de Tacuatí tras permanecer varios días secuestrado, señalaron que el hombre se encuentra asustado y no quiere hablar.

Juna Olmedo

El liberado Juan Olmedo posando con sus familares tras ser liberado este miércoles.

Foto: Carlos Aquino

Altagracia Olmedo, hermana del ahora liberado, Juan Olmedo, expresó que el hombre se encuentra asustado y que no quería hablar. Asimismo, dijo que se lo ve algo delgado y que no quería comer, según informó el corresponsal de la zona Carlos Aquino.

Entérese más: Liberan al piloto secuestrado en Tacuatí

La mujer manifestó que se encuentran muy felices tras la liberación del hombre, quien fue llevado por personas armadas después del mediodía del lunes.

Asimismo, su cuñado, Ramón González, indicó que Olmedo se encuentra con la misma ropa que tenía cuando fue secuestrado.

De igual manera, aclaró que no se pagó ningún rescate y que fueron a buscarlo a la zona que fue liberado, tras el llamado de un camionero, a quien Olmedo pidió ayuda en la zona de Tacuatí.

Entérese más: Denuncian secuestro de piloto en estancia de zona de Tacuatí

Alrededor de las 17.00 de este miércoles el trabajador de la estancia Pindoty fue liberado en un camino vecinal de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

El comisario Nimio Cardozo mencionó que el hombre no presenta rastros de tortura y que manejan la sospecha de que los secuestrados serían delincuentes comunes.

Antecedentes del secuestro

El jueves pasado habían llegado cuatro personas armadas a la estancia y le solicitaron la suma de USD 150.000 al contador de la estancia y como no se pagó el monto, procedieron a secuestrar a Juan Olmedo. El contador desapareció del departamento y no habría denunciado el hecho a las autoridades.

Olmedo es hermano del administrador de la estancia Pindoty, propiedad del ciudadano argentino Alfredo Cabeza, según datos de los intervinientes. La propiedad de al menos 15 mil hectáreas se extiende entre las comunidades de Tacuatí Poty y San Pedro Poty.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.