23 jul. 2025

Juan Manuel Brunetti es el nuevo ministro de Educación

El presidente, Mario Abdo Benítez, designó a Juan Manuel Brunetti al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para reemplazar al saliente Eduardo Petta. Con algunas movidas en el Gabinete el Ejecutivo espera calmar la crispación social y política ante la amenaza de un juicio político.

Juan Manuel Brunetti.png

Juan Manuel Brunetti asumió como ministro del Mitic el pasado 10 de febrero.

Foto: Mitic

Juan Manuel Brunetti fue nombrado como nuevo titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la tarde de este martes. El nuevo ministro tendrá el desafío de resolver el problema de la comunidad educativa en medio de la crisis sanitaria.

Brunetti juró hace un mes para estar al frente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), tras renunciar a su candidatura a la intendencia de la Municipalidad de Asunción, anteriormente se encontraba en el ámbito empresarial.

Es fundador y presidente de la Universidad San Carlos. También es miembro suplente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), miembro suplente del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) y vicepresidente de la Asociación de Universidades Privadas del Paraguay (APUP).

Nota relacionada: Mario Abdo continúa con movidas y designa a nuevo ministro de Mitic

Es licenciado y máster en Administración de Empresas y además cuenta con un doctorado en Ciencias de la Educación.

En conferencia de prensa, el nuevo ministro señaló que el presidente le “encomendó salir a trabajar por el país, en este caso, trabajar por nuestros niños y jóvenes, defendiendo la vida, la familia, la familia tradicional, me dio la libertad de que pueda conformar un equipo de trabajo transparente y eficiente”.

Agregó que tomará lo que se hizo bien en la cartera educativa hasta aquí y en lo que se pueda mejorar se trabajará con esfuerzo. Adelantó que se reunirá con los viceministros y directores del MEC para realizar los cambios que se tengan que hacer.

Sobre la intención de suspender las clases presenciales dijo que lo esencial es la salud y la educación. “Vimos a niños que volvieron a sus escuelas felices. Nosotros de manera responsable hablaremos con el ministro de Salud y analizaremos caso por caso”, apuntó.

También puede leer: Gremios dicen que suspender clases por 15 días es “parche”

“Respetando los protocolos sanitarios, en algunos casos vamos a tener que cerrar algunas escuelas, donde haya burbujas, donde haya brotes, donde quizás esos brotes se dieron fuera de la escuela, pero hoy están dentro de la escuela. Y en otros casos donde las escuelas, los directores, profesores y funcionarios están respetando los protocolos quizás podamos permitir que se mantenga ese proceso de desarrollo”, comentó.

Agregó que se hará el esfuerzo necesario para dotar de la infraestructura necesaria, los insumos y la capacitación docente a las escuelas del país.

“Este es un Gobierno que pretende incluir a todos los actores, pretende dialogar con todos los actores y tiene que ir cerrando procesos, el proceso de la transformación educativa tiene que ir terminando”, indicó.

Brunetti también habló de la necesidad de incorporar a los niños al mundo con conocimiento en el idioma inglés y las tecnologías. Y que los docentes sean dotados de capacitación y priorizados en la vacunación contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.