05 oct. 2025

Juan Carlos Ozorio renuncia también a la cooperativa San Cristóbal

La Cooperativa San Cristóbal emitió este miércoles un comunicado, en el cual informa sobre la renuncia de su presidente, Juan Carlos Ozorio, quien también dimitió este miércoles a la Cámara de Diputados, tras verse involucrado con una presunta estructura narco.

WhatsApp Image 2022-03-02 at 2.29.27 PM.jpeg

La Cooperativa San Cristóbal informó sobre la renuncia de su presidente, el ex diputado Juan Carlos Ozorio.

Foto: Gentileza.

La Cooperativa San Cristóbal Ltda. comunicó a la opinión pública y a sus asociados que el ex diputado Juan Carlos Ozorio Godoy presentó su renuncia al Consejo de Administración de la institución.

“En consecuencia se procedió a la reestructuración de cargos del Consejo de Administración, con lo cual queremos transmitir tranquilidad a los socios y socias, en el sentido de que se han tomado todas las medidas administrativas, con el fin de transparentar la gestión y, a ese efecto, el día de la fecha se ha constituido el Incoop para iniciar una fiscalización integral”, señalaron.

Asimismo, solicitaron a los socios en general que estén tranquilos, ya que la Cooperativa San Cristóbal cuenta con solvencia económica-financiera para seguir operando normalmente.

Lea más: Cooperativa San Cristóbal será fiscalizada ante situación del diputado Ozorio

https://twitter.com/coosancristobal/status/1499063615772663808

Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) informaron que la Cooperativa San Cristóbal será fiscalizada ante los presuntos vínculos que tendría el legislador con una red de narcotráfico y lavado de dinero.

Los audios difundidos este martes, a través de las redes sociales, vinculan a Ozorio con uno de los principales líderes del Comando Vermelho, Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao, entre otras personas.

Entérese más: Diputados aceptan renuncia de Ozorio y Guadalupe Aveiro jura en su reemplazo

A raíz de esto, los diputados ya habían anunciado que acompañarían su destitución de la Cámara Baja, por lo que el diputado presentó su renuncia al cargo, alegando “estrés por la situación”.

La primera sesión de la Cámara de Diputados estuvo marcada por una fuerte crítica a los vínculos políticos con el narcotráfico.

Posterior a eso, el Ministerio Público informó sobre la orden de detención del político, luego de que perdiera sus fueros parlamentarios y señalaron que ya se encontraba dentro de la investigación del operativo A Ultranza.

Más contenido de esta sección
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.